Se han esclarecidos robos con fuerza cometidos en las provincias de Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila. El grupo criminal se asentaba en la provincia de Murcia, desde donde se desplazaban por toda la geografía nacional para cometer los asaltos.
En un primer momento, los ocupantes del turismo consiguieron evadirse de la acción policial, abandonando el vehículo tras sufrir una salida de vía.
Los tres detenidos, hombres de entre 30 y 42 años de edad, cuentan con antecedentes anteriores por hechos similares, tras la instrucción del correspondiente atestado han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
Se han visto comprometidos los datos de nueve ministros, entre ellos María Jesús Montero, Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska, así como los de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.
En la vivienda se intervinieron 22 plantas de marihuana, 29 botes de cristal con unos 2 kilos de cogollos de esta sustancia, 18.750 euros en efectivo y diversos útiles relacionados con los cultivos de esta planta.
Las pesquisas apuntan a una cantidad significativa de sustancias estupefacientes, lo que conlleva el agravante de “notoria importancia” recogido en el artículo 369.5 del Código Penal.
Según la Guardia Civil, los productos adquiridos eran enviados a un establecimiento comercial regentado por uno de los investigados, lo que facilitaba la recepción de los artículos y, posiblemente, su posterior comercialización.
Todos los implicados cuentan con un amplio historial delictivo, lo que refuerza la hipótesis de los investigadores sobre su implicación en una actividad delictiva continuada y profesionalizada.
Los 21 detenidos, 14 hombres y 7 mujeres, fueron trasladados a dependencias policiales a fin de tramitar los correspondientes atestados.
El robo tuvo lugar en la madrugada del 22 de noviembre de 2024, cuando los autores forzaron la puerta de acceso del secadero y sustrajeron las piezas ibéricas.
Las víctimas eran alojadas en espacios insalubres, bajo vigilancia constante y con documentación falsificada en una finca agrícola ubicada en Valverde de la Vera.
La Central 062 de la Guardia Civil alertó a los agentes pertenecientes al puesto de Zarza la Mayor sobre la posible presencia de varios individuos en la calzada romana, quienes podrían estar utilizando detectores de metales sin autorización.
Los agresores fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Este incidente se suma a una serie de altercados recientes en la ciudad.
Durante la inspección se identificaron varios puestos donde se comercializaban numerosos productos que aparentaban pertenecer a conocidas marcas comerciales del ámbito textil, juguetería y otros sectores.
Los agentes detuvieron hace sólo unos días a estas dos personas por la supuesta comisión de tres delitos de robo con fuerza y dos delitos de hurto en interior de vehículos al comprobar que habían sustraído los efectos indicados.
Tras identificar a los tres ocupantes del vehículo, dos hombres y una mujer, se procedió al registro del interior del coche, localizando en la guantera un bote que contenía cuatro bolsitas con una sustancia que resultó ser heroína.
En la tarde de este lunes se procedió a la detención de la mujer, de 37 años de edad, con antecedentes, quien ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial.
Los investigadores pudieron corroborar el "continuo trasiego" de toxicómanos al domicilio e, incluso, la presencia de menores en el lugar durante las distintas ventas.
Los hechos se produjeron cuando dos individuos agredieron brutalmente a un vecino de Navalmoral de la Mata, propinándole una paliza en la vía pública.
Los detenidos han pasado a disposición judicial para aclarar este suceso que sigue a otros intentos anteriores de incendios en propiedades de los Loletes.