Detenidos dos jóvenes por la filtración de datos personales de altos cargos, incluida María Guardiola

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura.
Detenidos dos jóvenes por la filtración de datos personales de altos cargos, incluida María Guardiola

Se han visto comprometidos los datos de nueve ministros, entre ellos María Jesús Montero, Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska, así como los de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

La Policía Nacional ha detenido en Gran Canaria a dos jóvenes de 18 años, nacidos en 2006, por su presunta implicación en una grave filtración masiva de datos personales que afecta a altas autoridades del Estado. Entre las personas afectadas se encuentra la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, cuyo nombre figura en un documento de 500 páginas con información confidencial que fue difundido en la red.

La operación se enmarca en una investigación abierta por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, dirigida por el juez Francisco de Jorge. La causa está declarada secreta debido a la sensibilidad del caso y a la identidad de los afectados, entre los que también se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En el caso de Sánchez, se han hecho públicos datos personales como su número de DNI, dirección de su domicilio y fecha de nacimiento. No obstante, no se ha filtrado su número de teléfono. Además, se han visto comprometidos los datos de nueve ministros, entre ellos María Jesús Montero, Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska, así como los de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

Los jóvenes detenidos están también bajo sospecha de haber difundido información personal de profesionales de medios de comunicación y de cientos de afiliados del partido Podemos. El material se compartió a través de canales de la ‘dark web’ y redes como Telegram.

La investigación se inició tras una primera filtración detectada por la Policía Nacional el pasado 19 de junio. Desde entonces, los expertos en ciberseguridad de la Comisaría General de Información han estado analizando el contenido y el alcance del documento divulgado, en el que figuraban datos de numerosas personalidades, incluida María Guardiola.

La Audiencia Nacional investiga estos hechos como posibles delitos de terrorismo y/o contra altas instituciones del Estado. Los dos detenidos permanecen bajo custodia mientras se avanza en las diligencias y se esclarece el nivel de implicación de cada uno en esta filtración sin precedentes.

Comentarios