Desde la institución municipal han querido agradecer públicamente a todas las personas y colectivos que han hecho posible que las fiestas se desarrollaran con éxito y sin incidentes destacables.
Durante la mayor parte del trayecto, la manada ha permanecido compacta, lo que ha favorecido un encierro ágil, emocionante y seguro.
Las elecciones para elegir a la nueva directiva de la Peña Juventud Cauriense se celebrarán el último fin de semana de septiembre.
El encierro, previsto para las 13.00 horas, se ha retrasado por primera vez porque el camión que transportaba las reses bravas no llegaba, y finalmente ha comenzado a las 13.17 horas.
Oswal Caballero falleció el 26 de marzo tras luchar contra una grave enfermedad y ha sido una figura muy querida entre los aficionados a los espectáculos taurinos.
El festejo, organiado por grupo Cebertauro, contará con la lidia de seis toros de la ganadería Villamarta y un cartel compuesto por Uceda Leal, Antonio Ferrera y José Garrido, tres matadores con sólidas trayectorias y estilos bien diferenciados.
Lo más destacable fue el gran susto que protagonizó uno de los corredores que cruzó por delante de la manada y fue golpeado por las reses, ya en el suelo, sin que sufriera heridas de gravedad.
Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Regional, se celebran hasta el 15 de julio y atraen cada año a numerosos aficionados y vecinos.
El festejo, de carácter mixto, se abrirá con la lidia a caballo de un toro de la misma ganadería por parte del rejoneador extremeño Adrián Venegas.
Leonardo Hernández, Uceda Leal o Antonio Ferrera son algunas de las figuras que protagonizarán los distintos festejos.
Tras la lidia en la plaza, el toro de nombre Bailarín fue conducido por las calles del casco antiguo, abarrotadas de aficionados, vecinos y personas llegadas desde diferentes partes de mundo.
La rápida actuación del director de lidia, Rafael Cerro, evitó que la situación tuviera consecuencias más graves.
En este espacio, los interesados podrán consultar todos los actos, horarios, eventos taurinos, actividades culturales y demás celebraciones que forman parte de las fiestas más emblemáticas de la ciudad.
La muestra reúne carteles, pinturas, fotografías y piezas históricas que trasladan al visitante a distintas épocas del mundo taurino en la ciudad.
Victorino Martín dio la vuelta al ruedo a hombros junto al espada sevillano, Borja Jiménez, y ambos salieron por la puerta grande.
El legado de Victorino Martín Andrés —fallecido en 2017 y estrechamente vinculado con Extremadura— sigue muy presente tanto en los ruedos como en el imaginario de la afición, gracias a una ganadería que ha marcado época.
El galardón, entregado por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, reconoce la trayectoria profesional del diestro madrileño y su contribución a la promoción de la tauromaquia y del sector equino.
Plasencia reúne a grandes figuras y ganaderías de prestigio en un fin de semana de toreo a pie y a caballo.
Arte y cultura se dan la mano en la muestra fotográfica de Carlos Canalo con imágenes en las que el toro bravo es protagonista, y lo hacen a unas semanas de la celebración de las fiestas de San Buenaventura de Moraleja, declaradas de interés turístico regional.
La plaza de Vegaviana se vestirá de gala para recibir a vecinos y visitantes que año tras año se congregan para disfrutar de estos festejos taurinos.