En tan solo dos minutos, los seis toros completaron el recorrido hasta la Plaza de Toros. Sin embargo, la entrada del último de los bueyes se demoró, alcanzando los chiqueros a los 3 minutos y cinco segundos.
Durante la mayor parte del trayecto, la manada ha permanecido compacta, lo que ha favorecido un encierro ágil, emocionante y seguro.
El herido, un hombre de 56 años, ha sufrido la rotura del recto, posible afectación del esfínter anal y rotura de la vejiga.
El encierro, previsto para las 13.00 horas, se ha retrasado por primera vez porque el camión que transportaba las reses bravas no llegaba, y finalmente ha comenzado a las 13.17 horas.
Oswal Caballero falleció el 26 de marzo tras luchar contra una grave enfermedad y ha sido una figura muy querida entre los aficionados a los espectáculos taurinos.
El festejo, organiado por grupo Cebertauro, contará con la lidia de seis toros de la ganadería Villamarta y un cartel compuesto por Uceda Leal, Antonio Ferrera y José Garrido, tres matadores con sólidas trayectorias y estilos bien diferenciados.
Lo más destacable fue el gran susto que protagonizó uno de los corredores que cruzó por delante de la manada y fue golpeado por las reses, ya en el suelo, sin que sufriera heridas de gravedad.
Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Regional, se celebran hasta el 15 de julio y atraen cada año a numerosos aficionados y vecinos.
Moraleja inicia sus fiestas de San Buenaventura con el pregón a cargo de la Comisión Popular de Festejos y amenizado por Carlos Chaparro.
La música, el baile y las actividades populares protagonizarán los próximos días en un ambiente de convivencia y tradición que cada año convierte a San Buenaventura en una cita imprescindible en el calendario festivo del norte de Cáceres.
Desde este sábado, este grupo de comunicación iniciará su habitual programación especial para acercar a los oyentes el desarrollo de los populares encierros taurinos con reses bravas que se celebran en Moraleja.
Durante todos los días del evento, de 21.00 a 23.00 horas, las atracciones funcionarán sin música, una medida pensada para que las personas con sensibilidad auditiva o trastornos del espectro autista puedan disfrutar del ambiente festivo.
La actividad forma parte del programa festivo de San Buenaventura y promete reunir a vecinos y visitantes en torno al sabor y la cultura popular.
Desde el miércoles, 9 de julio, hasta el martes, 15 de julio, los espéctaculos taurinos están asegurados en la localidad de Moraleja con la suelta de reses en diferentes horarios.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Moraleja apuesta un año más por mantener viva la tradición festiva, fomentando la creatividad, la convivencia y el respeto por el entorno.
La ONCE rinde homenaje a Moraleja al incluir en su diseño una imagen de la Plaza de España engalanada para las fiestas.
Durante la sesión, se ha abordado el plan de actuación de los distintos cuerpos y servicios implicados, con especial atención a los festejos taurinos, eventos multitudinarios, espectáculos musicales y otras actividades.
El evento contará con la participación de Rodrigo Alonso Nuño, alumno de la Escuela Taurina de Coria, junto a los aficionados prácticos locales José Manuel Gómez y Óscar Antúnez.
Leonardo Hernández, Uceda Leal o Antonio Ferrera son algunas de las figuras que protagonizarán los distintos festejos.
Varios Djs harán vibrar al público con sesiones de música electrónica, comercial y urbana. La cita comenzará a las 22.00 horas.