Además, durante esta semana, periodistas de diferentes medios recorren conjuntos monumentales de Plasencia, Cáceres, Trujillo y Mérida para conocer el patrimonio de Extremadura.
La directiva de la asociación nacional ha visitado Llerena para conocer la candidatura presentada por el ayuntamiento.
El programa ofrece formación práctica en lugares emblemáticos como el Teatro Romano o la Casa del Anfiteatro, donde los alumnos realizan trabajos de excavación, restauración de mosaicos y conservación de pinturas.
A escala nacional, la riqueza neta media por hogar (es decir, descontando las deudas) se mantuvo en torno a los 380.000 euros entre 2016 y 2022. En Extremadura la media está en 229.000 euros.
Varios restauradores de la localidad ofrecerán menús exclusivos para degustar en cuatro enclaves singulares.
A partir de ahora, los monumentos estarán abiertos al público de jueves a domingo en horario de tarde, de 20.00 a 22.00 horas. Además, los fines de semana también se podrán visitar de 10.00 a 14.00 horas.
El Festival de Teatro Amnis Callis celebra su decimocuarta edición este fin de semana en la Villa Romana de Torreáguila (Barbaño), con dos representaciones teatrales y visitas guiadas al yacimiento.
La Central 062 de la Guardia Civil alertó a los agentes pertenecientes al puesto de Zarza la Mayor sobre la posible presencia de varios individuos en la calzada romana, quienes podrían estar utilizando detectores de metales sin autorización.
La cita pretende reforzar la visibilidad y relevancia del Monasterio de Yuste y de las Minas de Almadén como enclaves fundamentales del patrimonio europeo, destacando su papel en la transmisión de los valores comunes de la Unión Europea.
Uno de los principales atractivos de esta edición será la exposición, por tiempo limitado, del "Libro de la Cofradía de San Jorge", una joya del siglo XVI que habitualmente se conserva en el Archivo Diocesano de Coria-Cáceres.
El proyecto editorial incluye una edición facsímil y una carpeta con siete ilustraciones del artista holandés Alwin van der Linde.
Las sesiones, programadas los miércoles a las 19:30 horas, estarán abiertas al público hasta completar aforo.
La actividad, que se centra en las tumbas romanas, será el viernes 4 de abril, en dos pases previa inscripción, en el Museo de la Ciudad Luis de Morales.
La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en el espacio habitual del museo situado en el casco histórico de Alcalá de Henares.
La pieza, un excepcional medallón de plata fechado entre los siglos V y VII d. C., pertenece a la localidad cacereña de Peraleda de la Mata.
Con esta primera actuación se eliminarán elementos que puedan ser peligrosos dado su estado de conservación y se habilitará una zona para poder realizar con seguridad eventos o visitas como las que ya se han realizado hasta en dos ocasiones y que resultaron ser todo un éxito.
Las labores han dado comienzo en el Hornabeque de Puente de Palmas, Galería de Fusileros, Fuerte de San Cristóbal, Alcazaba y Baluarte de la Trinidad.
Se ha previsto la emisión, antes del carnaval, de dos programas de 'Sábado Viajante', así como su difusión en las redes sociales y en la versión web.
Guillermo Kurtz, historiador y gestor cultural extremeño, compartirá su conocimiento sobre el patrimonio monumental de la ciudad.
Coria acoge un año más los coloquios histórico-culturales que tendrán lugar los días 6, 13 y 21 de febrero, a las ocho de la tarde.