Las pruebas se celebrarán en 13 sedes repartidas por diez localidades de la región.
Esta iniciativa desarrolla un sistema tecnológico con sensores capaces de detectar la presencia de aves en sus nidos, proporcionando automáticamente alimento y agua.
Los escolares fueron trasladados de inmediato al patio y al gimnasio del colegio, donde permanecieron durante varias horas hasta que se disipó el humo generado por el fuego. También afectó a una guardería cercana.
También ofrece el Grado Básico en Servicios Administrativos, el Ciclo de Grado Medio en Gestión Administrativa y el Grado Superior en Administración y Finanzas.
El IES Gabriel y Galán consiguió el premio con el proyecto las plantas bioluminiscentes que algún día podrían alumbrar el mundo. presentado por el alumnado del Ciclo de Formación Profesional Básica de Agrojardinería, destacando por su rigor científico, creatividad y calidad expositiva.
El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la labor de la Guardia Civil al ámbito escolar, fomentando valores como la seguridad, la convivencia y la ciudadanía entre los más jóvenes.
El evento será la antesala de otras citas que próximamente se desarrollarán este verano en el mismo enclave como es el Festival Gata Negra o la Feria Rayana.
El curso, abierto también a residentes en otras poblaciones vecinas, comenzará el 19 de mayo.
Los interesados en acceder a enseñanzas elementales y profesionales podrán presentar sus solicitudes hasta el 21 de mayo, fecha límite para poder participar en las pruebas de acceso correspondientes.
Esta medida se adopta tras finalizar el periodo de medidas cautelares aplicadas tras la denuncia presentada por la familia del menor agredido.
Se trata de un importante punto de encuentro entre la comunidad educativa, el tejido empresarial y los futuros profesionales de la región, promoviendo el conocimiento, el emprendimiento y las oportunidades laborales en el ámbito de la FP.
Durante la jornada, el alumnado ha aprendido y puesto en práctica la técnica japonesa Nendo Dango, que consiste en la elaboración de bolas de arcilla, tierra y semillas autóctonas, listas para ser lanzadas en entornos naturales.
La Junta de Extremadura ha previsto un descenso en el número de alumnos en infantil y primaria para el próximo curso, por lo que se aplicarán medidas como la reducción de la ratio en las aulas del segundo ciclo de Infantil, que pasará de 25 a 22 alumnos por clase.
El centro educativo ha decidido clasificar esta práctica como una conducta agresiva, aplicando sanciones disciplinarias a quienes participen en ella, con el objetivo de frenar su expansión y garantizar la seguridad del alumnado.
El instituto Jálama ha organizado un proyecto intercentros con el instituto de Valverde del Fresno y con los colegios de Vegaviana, Cilleros, La Moheda y los dos de Moraleja. Todo está listo para realizar un concurso de deletreo en inglés al más puro estilo americano.
La consejera de Educación, María Mercedes Vaquera, anunció que se estudiará detenidamente la propuesta presentada por los sindicatos y se ha programado una nueva reunión para el 11 de abril.
Estos premios conllevarán también una dotación económica para facilitar la formación universitaria del estudiante.
La expedición integrada por más de 200 jóvenes, 15 de ellos extremeños, recorrerá tres etapas en la región, visitarán Jerez de los Caballeros, Medellín y Mérida.
El número máximo de estudiantes será de 22 para los cursos de segundo ciclo de Educación Infantil y 25 alumnos en Educación Primaria.
Unas 200 personas, entre alumnos y profesores, se quedan sin clase este martes en el Colegio Virgen de la Vega, que se encuentra próximo a la Rivera de Gata, un curso fluvial afluente del río Árrago que ha experimentado una fuerte crecida.