Así ha sido la macroexhibición de la Guardia Civil con más de 750 escolares en Cáceres

Exhibición de la Guardia Civil.
Así ha sido la macroexhibición de la Guardia Civil con más de 750 escolares en Cáceres

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la labor de la Guardia Civil al ámbito escolar, fomentando valores como la seguridad, la convivencia y la ciudadanía entre los más jóvenes. 

La Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres ha organizado una gran exhibición y exposición de medios dirigida a más de 750 escolares de educación infantil y primaria de once centros educativos de la provincia. La actividad forma parte del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad.

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la labor de la Guardia Civil al ámbito escolar, fomentando valores como la seguridad, la convivencia y la ciudadanía entre los más jóvenes. 

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan distintas Unidades y especialidades del cuerpo, así como los medios que emplean en sus intervenciones diarias.

Demostraciu00f3n, Guardia Civil, Cu00e1ceres,
Exhibición de la Guardia Civil.

Organizada por la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cáceres (OPC), la exhibición contó con la participación de numerosas unidades.

Entre ellas, destacó el Servicio Aéreo, cuya intervención incluyó la presencia de un helicóptero, generando gran expectación entre los más pequeños.

El Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) mostró sus técnicas y equipamientos utilizados en operaciones de salvamento en zonas de difícil acceso, mientras que el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) explicó su labor en entornos acuáticos, tanto en rescates como en investigaciones subacuáticas.

La unidad especializada en desactivación de explosivos, GEDEX, realizó una demostración simulada sobre cómo actúan en situaciones de riesgo, destacando la precisión y seguridad con la que operan. También participó la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), encargada de reforzar la seguridad en eventos especiales y operativos relevantes.

El Equipo Cinológico sorprendió a los asistentes con una muestra del trabajo de los perros adiestrados, especialmente en la detección de sustancias prohibidas, acompañados de sus guías caninos. Por su parte, el Subsector de Tráfico desarrolló actividades enfocadas en la seguridad vial, concienciando a los más jóvenes sobre la importancia de respetar las normas de circulación.

También estuvieron presentes agentes de Seguridad Ciudadana, que compartieron con los escolares aspectos esenciales de su labor diaria de protección y prevención en la comunidad. Finalmente, el Servicio de Criminalística, perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), presentó un laboratorio móvil donde los alumnos pudieron observar cómo se analizan pruebas en el marco de investigaciones criminales.

A lo largo de la jornada, los escolares pudieron observar demostraciones en directo, como simulacros de rescate, ejercicios de desactivación de explosivos y actividades sobre normas de tráfico y seguridad vial. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con los agentes, ver de cerca los vehículos especializados y conocer los distintos materiales utilizados en intervenciones reales.

Esta actividad no solo buscó despertar el interés por la labor de la Guardia Civil, sino también reforzar valores como la responsabilidad, el respeto y la cooperación, fundamentales para una convivencia segura tanto en el entorno escolar como en la sociedad.

Comentarios