La Junta de Extremadura invertirá 7.102.000 euros en este nuevo centro educativo, que tendrá dos unidades de primer ciclo de Educación Infantil, seis unidades de segundo ciclo de Infantil y doce unidades de Primaria, y, además, contará con comedor.
La consejera de Educación y la presidenta del TSJEx presentan el programa 'Educar en Justicia. Formación teórico-práctica del profesorado'.
El torneo reunirá a más de 80 alumnos y profesores de nueve institutos de la ciudad.
Para el curso 2024/2025, se convocan las modalidades Artes, Ciencias y Tecnología, General, y Humanidades y Ciencias Sociales.
Se trata de un encuentro de orientación y formación destinado al alumnado de 3º y 4º de ESO y a sus familias, con el fin de que puedan conocer de primera mano las distintas opciones de Formación Profesional, así como la oferta formativa de los diferentes centros educativos y poner en contacto a los empresarios y a todos los agentes que intervienen en este ciclo.
Esta subida supone un incremento de más de 8 millones de euros al año en la partida de personal docente de la Consejería de Educación.
Para participar en la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio se requerirá tener como mínimo 17 años cumplidos en el año natural de realización de la prueba.
Desde el centro ya han comenzado a trabajar en el programa de actos diseñados para completar una feria que ya se prepara para recibir a decenas de estudiantes interesados en conocer más sobre la FP dual y las altas posibilidades que ofrece para alcanzar la deseada inserción laboral.
Tiene publicados más de 100 artículos científicos en revistas de impacto internacional y más de 25 capítulos de libro en editoriales de prestigio. Ha codirigido 5 tesis doctorales, todas defendidas con calificación Sobresaliente Cum Laude.
Se ofertarán además un total de 891 plazas para el concurso de traslados.
El centro de Coria ha diseñado clases de digitalización para el entorno profesional, talleres de internet, portugués y pintura, además de cursos de informática gratuitos.
Juan Jesús Ruiz Lorenzo ha sido la propuesta de la Junta de Extremadura, que considera esencial la presencia de expertos extremeños en órganos de decisión.
Representantes de este gremio han explicado al portavoz que los taxistas que poseen una o varias licencias de coste de servicio, “no han recibido ni un euro desde que comenzó el curso escolar”, indicó Vox en un comunicado.
Ejemplo de las obras contenidas en este plan y que ya están terminadas son el IESO Val de Xálima de Valverde del Fresno (1.759.649 euros); el CEIP Los Arcos de Malpartida de Cáceres (3.579.000 euros) y el IES Jálama de Moraleja (3.344.000 euros), entre otros centros escolares.
La consejera de Educación se ha reunido con la directiva y la AMPA del centro para comunicarles la licitación de la obra.
Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo recibirán ayudas de hasta los 540 euros.
Uno de los objetivos es que el alumnado sea capaz de tomar las decisiones acertadas para su bienestar y también valorar y respetar las elecciones de los demás.
Con ello se pretende favorecer las condiciones para el desempeño de todos los alumnos y profesores, así como disponer de un nuevo centro con las mejoras y medidas necesarias, en cuanto a infraestructuras, para su buen funcionamiento, según la Junta de Extremadura.
También se ha implementado medidas este curso con las que se ha generado más empleo docente y de más calidad.
Serán 816 docentes los que se convertirán en funcionarios de carrera el 31 de diciembre después del periodo de prácticas al que han accedido tras superar el proceso selectivo de oposiciones docentes en Extremadura este año 2024.