El instituto de Montehermoso gana el premio al 'Mejor Proyecto Con Valor de Experiencia Científica´

IV Feria de Ciencias de la UEx.
El instituto de Montehermoso gana el premio al 'Mejor Proyecto Con Valor de Experiencia Científica´

El IES Gabriel y Galán consiguió el premio con el proyecto las plantas bioluminiscentes que algún día podrían alumbrar el mundo. presentado por el alumnado del Ciclo de Formación Profesional Básica de Agrojardinería, destacando por su rigor científico, creatividad y calidad expositiva.

El IES Gabriel y Galán de Montehermoso ha sido galardonado con el premio especial del jurado al `Mejor Proyecto con Valor de Experiencia Científica´ en la IV Feria de Ciencias celebrada el miércoles 7 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Extremadura, en Badajoz. 

El evento, organizado por la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), reunió a 45 centros educativos de Extremadura y Galicia y más de 1.300 visitantes.

El centro montehermoseño participó con dos proyectos presentados por el alumnado del Ciclo de Formación Profesional Básica de Agrojardinería: ¿Cómo serán las ciudades del futuro? y Planternas, las plantas bioluminiscentes que algún día podrían alumbrar el mundo. Este último fue el que logró alzarse con el reconocimiento del jurado, destacando por su rigor científico, creatividad y calidad expositiva.

Durante el certamen, los alumnos explicaron su proyecto con detalle, abordando tanto los procesos de investigación como la elaboración de prototipos, materiales gráficos y un cómic explicativo. Su exposición fue valorada por el jurado como una de las más completas y profesionales del evento.

Este reconocimiento pone en valor el trabajo del alumnado y del equipo docente implicado, así como la colaboración del Centro de Innovación Circular Fab de Moraleja.

El premio supone un impulso para el centro y su apuesta por metodologías activas, motivando a docentes y estudiantes a continuar investigando, aprendiendo e innovando dentro del aula.

Comentarios