Los agricultores han solicitado a Puigdemont que actúe como altavoz de sus reivindicaciones, según ellos, por su influencia política y su conocimiento de las instituciones europeas.
Un dispositivo que superará los 400 servicios de Policía Local; que junto a los 80 de Policía Nacional, 20 de Guardia Civil, 36 de Guardia Civil de Tráfico, y resto de voluntarios suponen cerca de 600 servicios.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado una unidad medicalizada de emergencia del SES, una patrulla de la Guardia Civil, y un equipo de emergencias en carreteras.
La investigación se deriva de las denuncias interpuestas ante dicha unidad policial, cuyos agentes comprobaron en primer lugar la veracidad de los hechos.
Según los modelos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas (ECMWF) y del Sistema Global de Predicción (GFS) de Estados Unidos, una borrasca llegará el viernes 11 de abril y se mantendrá activa durante varios días.
El dispositivo de búsqueda desplegado por la Guardia Civil ha logrado localizar al vecino de la localidad cacereña, del que no se sabía nada desde que salió a pasear con su perro el sábado a las 12.30 horas del mediodía.
En la motocicleta viajaban dos personas y Romo fue trasladado en estado crítico con diversos politraumatismos al Hospital Universitario de Cáceres, donde finalmente falleció.
Con toros hichables de gran tamaño, un grupo de vecinos de localidad ataviados con los colores típicos de San Buenaventura (blanco y verde) y la música de la charanga, centenares de personas han disfrutado en Cáceres con este espectáculo que se caracteriza por la alegría, la música y la diversión.
Este sábado, se procederá a la apertura del Biomercado, siempre que el tiempo lo permita, en el Foro de los Balbos, y la salida del desfile de las fiestas de la provincia de Cáceres, será en el Paseo de Cánovas, a las 17.30 horas.
Esta propuesta será debatida para su aprobación en la próxima reunión de la Comisión de Comercio, que se celebrará el miércoles 9 de abril.
Horteralia repite este año formato de dos días y regresa otra vez al Recinto Ferial de Cáceres, donde se instalará una gran carpa para acoger los conciertos de este festival.
Según el Ayuntamiento de Cáceres, el objetivo de esta nueva normativa es garantizar un uso coherente, seguro y respetuoso de las piscinas municipales, mejorando la convivencia y el disfrute de estos espacios públicos.
Entre las principales medidas anunciadas se encuentra la reubicación obligatoria de las terrazas en el centro de la ciudad a partir de las 18.30 horas durante los días de procesiones, y en los domingos 13 y 20 de abril también en horario matutino.
Aunque no se permitirá la entrada con bebidas alcohólicas, los asistentes podrán adquirir refrescos y cervezas en los bares habilitados en la zona de conciertos.
La Guardia Civil interceptó a los dos detenidos en sendos operativos en el acceso al Centro Penitenciario de Cáceres y en la localidad de Aldea del Cano, donde se les incautaron 70 gramos de hachís y 130 de marihuana respectivamente.
Los implicados, de 19, 37 y 57 años, fueron trasladados a dependencias de la Guardia Civil en Navalmoral de la Mata, donde se les instruyeron diligencias por los robos. Tras pasar a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión provisional.
El deportista será imagen de la provincia sin solicitar ninguna contraprestración económica y participará en actos promocionales siempre que su calendario de competiciones y entrenamientos lo permita.
Entre los lugares seleccionados figuran espacios naturales de alto valor ecológico, monumentos históricos, y localidades con fuerte identidad cultural, como Guadalupe, Cancho Roano o la Mina de la Jayona.
Según la Federación Nacional de Triatlón, la competición ha supuesto un importante impulso para el sector turístico y comercial de la capital cacereña, consolidando la estrategia de vincular eventos deportivos con enclaves patrimoniales como motor económico.
Las ayudas estarán disponibles para los municipios de toda la provincia de Badajoz y 14 localidades de Cáceres y cubrirán hasta el 50% del total de los daños sufridos, con un límite de 200.000 euros por entidad.