Doce cuerpos humanos reales conservados mediante plastinación se pueden ver ya en Cáceres
La colección está compuesta por 12 cuerpos humanos reales y más de 150 órganos preservados mediante la técnica de plastinación.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha inaugurado en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) la exposición internacional 'Human Bodies. Anatomía de la vida', una muestra pedagógica y divulgativa que explora, desde una perspectiva científica, la complejidad del cuerpo humano.
La muestra es fruto de un acuerdo de cesión temporal entre la Universidad de Murcia y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, con el apoyo económico de la Junta de Extremadura.
La colección está compuesta por 12 cuerpos humanos reales y más de 150 órganos preservados mediante la técnica de plastinación, un procedimiento que reemplaza los líquidos corporales por polímeros, conservando la integridad y el aspecto original de los tejidos para su exhibición con fines educativos.
"Esta exposición nos permite asomarnos a la maquinaria perfecta que es nuestro organismo, como una poderosa herramienta de aprendizaje", ha destacado Bazaga, quien ha animado a estudiantes, escolares y ciudadanía en general a visitar la muestra.