Patricia de Alvear, que ya formaba parte del Patronato desde diciembre de 2023 en calidad de vocal, asume así un papel clave en la continuidad del proyecto cultural impulsado por su madre en Cáceres.
La profesora de danza, Victoria López Talaván, presenta coreografías inspiradas en figuras como Isadora Duncan, Carmen Martín Gaite e Inma Rubiales, acompañadas por piezas originales del alumnado.
Calzadilla vibrará con tradición, rock y música urbana en un festival gratuito que une cultura, ocio y artesanía en un ambiente festivo y familiar.
El Museo de Cáceres ha sido el más visitado, con 8.200 personas recorriendo sus instalaciones, frente a las 7.228 de 2024. Este crecimiento del 13,4% refuerza su papel como uno de los principales referentes culturales de la región.
Entre los meses de abril y junio, más de 20 compañías procedentes de España y Portugal recorrerán ocho localidades cacereñas con una programación diversa y pensada para todos los públicos.
Este evento único pretende ofrecer una nueva mirada sobre la estética y la simbología de la antigua Roma, reinterpretadas a través del talento de diseñadores, modistos, artesanos y artistas locales.
El pimentón de la Vera, quesos, embutidos, vinos, aceites, dulces tradicionales y otras delicias del entorno han sido protagonistas en los más de 50 stands instalados, donde productores y artesanos ofrecieron degustaciones, venta directa y demostraciones en vivo.
El evento contará con la participación de 16 academias y agrupaciones locales, que reunirán a más de mil personas sobre las tablas del Templo de Diana en una muestra que celebra la diversidad y el talento de la danza emeritense.
La muestra ofrece una selección de obras que abordan diferentes estilos y técnicas, desde composiciones figurativas inspiradas en el arte romano, elaboradas con teselas de piedra natural, hasta piezas de corte bizantino.
La orquesta Cuarta Calle es conocida por su potente puesta en escena, su calidad vocal e instrumental, y un repertorio que abarca desde los grandes éxitos del pop y el rock hasta música latina y versiones actuales
Entre las actividades destacadas se encuentran las rutas ornitológicas y botánicas, visitas guiadas al Centro de Interpretación, paseos en piragua por la zona de las Charcas, así como talleres de cosmética natural, ungüentos y juegos infantiles con hinchables.
Este emblemático festival transforma durante una semana el centro histórico de Coria en un espacio dedicado al teatro clásico y contemporáneo, con representaciones a cargo de compañías nacionales de referencia.
Bajo el emotivo título de "Todo Tiene Su Fin", el grupo pondrá el broche de oro a una trayectoria de 45 años que ha marcado a generaciones de seguidores.
Dos noches de música en directo con Beret y Antoñito Molina llenarán de ritmo y emoción la Plaza de Toros de la capital de Tierra de Barros los días 9 y 10 de agosto, en una de las citas más esperadas del verano.
La muestra reúne un total de 59 piezas, entre obras originales de Francisco de Goya y trabajos de artistas de los siglos XIX, XX y XXI que han bebido de su influencia.
Un cartel ha sido desvelado en la Plaza Real frente al ayuntamiento, en forma de homenaje al grupo de vecinos que representan la Pasión Viviente en la localidad del norte de Cáceres.
Música de autor, teatro, jazz, flamenco y sonidos del sur componen una programación diversa y de calidad que vuelve a apostar por el equilibrio entre artistas consagrados del panorama nacional y el talento extremeño.
Agustina Fernández, alcaldesa de Pescueza y organizadora del Festivalino, ha calificado esta edición como “un festivalazo” y asegura que “ha superado con creces al del año pasado”.
La muestra, titulada "Variaciones sobre el panóptico. De cárcel a museo (1995-2025)", podrá visitarse entre el 10 de abril y el 30 de junio.
Las sesiones, programadas los miércoles a las 19:30 horas, estarán abiertas al público hasta completar aforo.