Carolina Yuste madrina de la tercera edición de la Residencia de Cine de Extremadura

Tercera edición de la Residencia de Cine de Extremadura.
Carolina Yuste madrina de la tercera edición de la Residencia de Cine de Extremadura

En total, se seleccionarán 15 proyectos de largometraje en desarrollo -cinco extremeños, cinco nacionales y cinco iberoamericanos- en las categorías de ficción, documental o animación.

La Residencia de Cine de Extremadura ha abierto el plazo de inscripción para su tercera edición, que permanecerá activo del 14 de julio al 26 de agosto de 2025. Este programa, impulsado por la Junta de Extremadura, se consolida como plataforma de impulso al talento cinematográfico emergente de la región, del resto de España e Iberoamérica.

En total, se seleccionarán 15 proyectos de largometraje en desarrollo -cinco extremeños, cinco nacionales y cinco iberoamericanos- en las categorías de ficción, documental o animación. Las solicitudes deberán presentarse a través de la web oficial www.residenciacinextremadura.com.

La residencia volverá a estar dirigida por el cineasta extremeño Juan Antonio Moreno Amador y la asesora de guion Yolanda Barrasa, y adoptará un formato híbrido que combina encuentros presenciales con tutorías online. La primera estancia será en noviembre en Guadalupe (Cáceres) y la segunda, en marzo de 2026, en Talavera la Real (Badajoz), nueva sede del programa.

Entre las novedades de esta edición destacan el amadrinamiento de la actriz Carolina Yuste y la participación de los proyectos seleccionados en espacios clave como el MAFIZ del Festival de Málaga 2026 y el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva. Además, se otorgarán dos becas especiales, una para miembros de la Academia de Cine de Extremadura y otra para socios de la Federación PIAF.

Los proyectos también estarán presentes en el Extremadura Film Market 2025 y en la Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano, que este año llegará tanto a Guadalupe como a Talavera la Real, promoviendo el acceso a la cultura audiovisual en entornos rurales.

Comentarios