agricultura

Comienza la campaña de la picota del Jerte con una previsión de tres millones de kilos

El arranque de esta campaña se produce con un ligero retraso respecto al calendario habitual, pero con buenas perspectivas de calidad.

UPA-UCE Extremadura denuncia precios "ruinosos" y retraso en la campaña del tomate

El origen de esta situación se encuentra, por un lado, en las lluvias que impidieron el desarrollo normal de la campaña y, por otro, en la actitud de las industrias transformadoras, que impusieron precios muy bajos en las contrataciones iniciales.

Asaja Extremadura alerta del riesgo de desaparición del cultivo de arroz en la región

Extremadura es actualmente la segunda comunidad productora de arroz en España, solo por detrás de Andalucía. 

Vox reclama al Gobierno el levantamiento de la prohibición del dicloropropeno en el cultivo de tabaco

Esta sustancia resulta "fundamental" para el manejo agronómico del tabaco, y su prohibición coloca a los productores españoles, en especial a los extremeños, en una clara situación de desventaja frente a competidores europeos. 

Más de 8.000 olivicultores podrán beneficiarse de ayudas a préstamos por la sequía

El DOE ha publicado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura y se aprueba la única convocatoria.

Siruela celebra este fin de semana la mayor muestra de ganado selecto de La Siberia

Este año se espera superar los 2.000 visitantes, gracias a una edición que también incorpora una mayor presencia de maquinaria agrícola y novedades como un tren turístico que recorrerá la localidad durante el fin de semana.

La Junta aprueba 3,5 millones en ayudas para viñedo y olivar de secano afectados por la sequía

Estas ayudas llegan como respuesta a la grave situación de sequía vivida durante 2024, que dejó un fuerte déficit de precipitaciones y temperaturas extremas, afectando gravemente al rendimiento y viabilidad de cultivos fundamentales en la economía extremeña como el olivar y la viña.

Los defensores de la aceituna tradicional de manzanilla cacereña reciben un galardón

El galardón ha recaído en la Asociación Olivar Tradicional de Manzanilla Cacereña (ASOMANCA), en reconocimiento a su labor de defensa y promoción del cultivo tradicional del olivar en la provincia.

Apag Extremadura Asaja considera el encuentro con Puigdemont como "una estrategia maestra"

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha calificado la jornada como “un antes y un después en la lucha del campo extremeño y español por hacerse oír en Europa”. 

Apag Extremadura Asaja se reúne con Puigdemont en Waterloo y Asaja Cáceres condena la visita

Los agricultores han solicitado a Puigdemont que actúe como altavoz de sus reivindicaciones, según ellos, por su influencia política y su conocimiento de las instituciones europeas.

Extremadura destina 9 millones en ayudas para reestructurar y reconvertir viñedos

Los interesados dispondrán de un plazo de quince días hábiles para presentar sus solicitudes, a contar desde este martes, 8 de abril.

La tractorada de APAG Extremadura Asaja culmina en Bruselas con reivindicaciones ante el Parlamento Europeo

Este lunes, los tractores harán su entrada en el corazón institucional de la Unión Europea, donde se celebrará un acto simbólico con reparto de productos gastronómicos típicos de Extremadura.

La Junta abona cerca de 15 millones de euros en pagos de la PAC y ayudas a la apicultura

En concreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha procedido a finales de esta semana al pago de casi 8,9 millones de euros de distintas ayudas PAC y algo más de 6 millones de la citada ayuda agroambiental a la apicultura.

La plataforma Arado se consolida como herramienta clave para el campo extremeño

Un ejemplo reciente y significativo de este avance es la nueva licencia telemática de pesca, que ya puede solicitarse desde la plataforma Arado. Gracias a un proceso 100% digital, los ciudadanos pueden obtener su licencia en tan solo unos minutos.

Santa Amalia impulsa su economía local con una feria dedicada al tomate

La Feria Agroalimentaria Femsa se presenta como una herramienta clave para dinamizar la economía local y proyectar el potencial del sector agroalimentario extremeño, con el tomate como eje central. 

Los premios Extrema Selección reconocen la excelencia del aceite de oliva virgen extra en Extremadura

El aceite de oliva virgen extra en Extremadura se consolida como un sector clave de la economía local, con más de 570.000 toneladas de aceitunas producidas anualmente y un total de 124 almazaras comprometidas con la calidad. 

Burguillos del Cerro ensalza el espárrago en su feria anual

El evento tiene como objetivo destacar la calidad de los espárragos blancos y trigueros que crecen en la zona, así como sus múltiples aplicaciones culinarias.

 

El sector del tomate para industria podría registrar pérdidas de 13 millones de euros

El descenso en la producción causado por la imposibilidad de desinfectar los suelos unido a las condiciones meteorológicas agravan la situación. Con el regreso previsto de lluvias para la primera semana de abril las primeras plantaciones podrían retrasarse hasta mayo. 

Arranca sobre el terreno la evaluación de los daños ocasionados por las lluvias en el campo extremeño

Técnicos de la Dirección General de Agricultura y Ganadería están haciendo distintas inspecciones para determinar la superficie dañada, el grado de afectación y el impacto económico,

Tractorada histórica de los agricultores extremeños hacía Bruselas en defensa del campo

La tractorada estará compuesta por ocho personas, que recorrerán cerca de 2.000 kilómetros a bordo de tres tractores y dos vehículos de apoyo. A lo largo del trayecto, pasarán por diversas ciudades de España, Francia y Bélgica sumando el respaldo de agricultores y asociaciones.