Vox reclama al Gobierno el levantamiento de la prohibición del dicloropropeno en el cultivo de tabaco
Esta sustancia resulta "fundamental" para el manejo agronómico del tabaco, y su prohibición coloca a los productores españoles, en especial a los extremeños, en una clara situación de desventaja frente a competidores europeos.
El Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura ha registrado una iniciativa para solicitar al Ministerio de Agricultura que autorice nuevamente el uso del dicloropropeno como desinfectante en el cultivo del tabaco. La propuesta será debatida en una próxima sesión plenaria del Parlamento autonómico.
Según ha explicado el portavoz de Vox en la Cámara extremeña, Óscar Fernández Calle, esta sustancia resulta "fundamental" para el manejo agronómico del tabaco, y su prohibición coloca a los productores españoles, en especial a los extremeños, en una clara situación de desventaja frente a competidores europeos. Fernández Calle ha citado el caso de Italia, donde el uso del dicloropropeno sigue estando permitido, para argumentar que el veto actual en España perjudica gravemente al sector.
Vox defiende que se trata de una cuestión de "competencia justa" dentro del mercado común europeo, y reclama que las condiciones de producción para los agricultores nacionales no sean más restrictivas que las de otros países de la Unión.
La iniciativa se suma al creciente debate sobre el equilibrio entre las exigencias ambientales y la viabilidad económica de sectores agrícolas estratégicos, como el del tabaco en Extremadura, que representa una parte importante de la economía rural en zonas como el norte de Cáceres.