La Delegación de Tráfico ha pedido a los conductores que respeten la señalización y sigan en todo momento las indicaciones de la Policía Local.
Las obras van a dotar a la pista de una cubierta fija que permita su uso incluso en días de lluvia y, al mismo tiempo, reduzca el ruido que las actividades deportivas puedan generar.
La mejora de la cubierta se adecuará para cumplir con las normativas de salubridad y eficiencia energética, así como para garantizar la accesibilidad en las terrazas, además de la renovación de la red de saneamiento.
Los cortes se producirán desde el lunes hasta la finalización de las obras, que durarán varios meses, y se han planificado desvíos alternativos convenientemente señalizados para poder salir y entrar a la ciudad.
Para la circulación por esta zona se han establecido itinerarios alternativos. Hacia el centro de la ciudad, se podrá circular por la calle Tarragona y Publio Carisio hacia la calle cabo Verde.
En Extremadura, ha sido aprobada una inversión de 1,45 millones de euros en la rehabilitación del Museo de Bellas Artes de Badajoz, y otros 555.319 euros en la rehabilitación de la galería de Carlos V del conventual de San Benito de Alcántara.
En diciembre se han aprobado en Consejo de Gobierno obras en nueve centros educativos por valor de 28 millones de euros.
Se trata de la parada 149, ubicada en la avenida de la Hispanidad número 9 frente a los Juzgados, y la 150 ubicada en la Ronda de San Francisco, frente al Hospital San Pedro de Alcántara.
Se tomarán las medidas necesarias tanto para que los servicios públicos de transporte como el autobús urbano y los taxis tengan todas las alternativas precisas para poder seguir prestando servicio.
La actuación material viene determinada por la necesidad de terminación, reforma y ampliación de un IES destinado a alumnos de educación secundaria.
Se destina un presupuesto de 971.264,63 euros con cargo a los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia Comunidad Autónoma financiados para la Unión Europea-Next Generation UE para 2025.
Estas obras responden a la necesidad de disponer de un entorno seguro, sostenible, accesible, de atención residencial para la ejecución de medidas privativas de libertad en los casos de internamientos cautelares, abiertos, semiabiertos y cerrados.
A primeros de año, se llevará a cabo el trámite de declarar la ocupación y se contratará el proyecto de demolición y posteriormente las obras.
La actuación consiste en la eliminación de la continuidad de ambos carriles laterales, ganando metros de acerado, con más de 300 metros cuadrados para el peatón.
La construcción del nuevo centro obedece a la necesidad de ubicar en un mismo lugar el actual centro, disperso en dos edificios ubicados en parcelas distintas.
Según ha explicado Rodríguez, los proyectos ya están finalizados, la documentación preparada, y sólo falta que salgan a licitación, por lo que se espera que en enero den comienzo.
Esta actuación se lleva a cabo tras comprobar que el pavimento de ambas se encuentra desgastado y en algunas zonas deteriorado.
La inversión en esta actuación ha sido de 630.000 euros, y cuenta con 173 plazas de aparcamiento, cinco de ellas para vehículos cuyos conductores tengan movilidad reducida.
Se va a solucionar un problema que han venido denunciando los vecinos de la zona de Cuarto de Baños una vez que finalicen los trabajos de acondicionamiento del camino.
Durante estas semanas se desarrollarán los trabajos para la puesta en servicio de la totalidad de la vía 1 y del ramal directo a Mérida y, en paralelo, se ultimarán los trabajos complementarios en los sistemas de control, mando y señalización.