Garantizada la campaña de riego de la margen derecha del Alagón tras concluir las obras del sifón del Bronco
El proyecto ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros y tiene como objetivo garantizar el abastecimiento hídrico para los 2.360 regantes beneficiarios de esta infraestructura durante la campaña de riego de 2025.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concluido las obras de emergencia destinadas a la demolición y reconstrucción de los tubos del sifón del Bronco, situado en la zona regable de la margen derecha del río Alagón.
La intervención se inició tras la avería sufrida el pasado 10 de septiembre de 2024, que dejó inoperativa la conducción e interrumpió el suministro de agua para riego. Concluidos los trabajos, el primer llenado de la nueva instalación se realizó el 8 de mayo y el sistema volvió a estar plenamente operativo a partir del 12 de mayo.
El proyecto ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros, financiados con fondos del MITECO y la Dirección General del Agua, y tiene como objetivo garantizar el abastecimiento hídrico para los 2.360 regantes beneficiarios de esta infraestructura durante la campaña de riego de 2025.
Entre las actuaciones ejecutadas destacan la demolición de los antiguos tubos de hormigón y estructuras anexas, la instalación de nuevos tubos de polietileno reforzado de tres metros de diámetro —una solución técnica inédita en España al haberse instalado al aire libre sin enterramiento—, la construcción de nuevos anclajes y cimentaciones, y la aplicación de medidas medioambientales correctoras.
Durante los siete meses de duración de la obra, se movilizó numerosa maquinaria pesada y participaron hasta 30 trabajadores y técnicos en jornadas intensivas.
La solución técnica fue diseñada por la empresa de ingeniería AIN ACTIVE, con tubos suministrados por AMIBLU y ejecución a cargo de TRAGSA, medio propio de la Administración General del Estado.
La finalización de esta obra en plazo garantiza la disponibilidad de agua sin incidencias para el riego en una zona agrícola clave de Extremadura.