Algunos descubrimientos arqueológicos ralentizan unas obras en Plasencia
Además, se están desarrollando más de 20 memorias técnicas con el objetivo de transformarlas en proyectos con financiación futura.
El portavoz municipal del Ayuntamiento de Plasencia, José Antonio Hernández, ha recordado que desde la Concejalía de Infraestructuras se trabaja actualmente en más de una docena de proyectos, algunos impulsados desde el ayuntamiento y otros en colaboración con administraciones superiores.
Además, se están desarrollando más de 20 memorias técnicas con el objetivo de transformarlas en proyectos con financiación futura.
HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS
Entre los proyectos ha destacado el vial del entorno del cementerio judío que inicia su recta final y ha confirmado que los trabajos, ralentizados por descubrimientos arqueológicos relacionados con la antigua cantera. Estas obras cuentan ahora con una nueva ampliación de plazo hasta el 30 de junio.
Uno de los proyectos más relevantes en colaboración con la Junta de Extremadura es la humanización de la carretera de Trujillo, entre la Avenida de España y la Ronda Sur. Se prevé que la obra pueda comenzar este mismo año y transformará significativamente esta entrada urbana mediante nuevas vías de servicio, aparcamientos, carril bici y una rotonda central.
El Ayuntamiento sigue avanzando en el proyecto de humanización de la travesía N-110, desde la Avenida del Valle hasta la Avenida de España. El consistorio está planteando correcciones y mejoras al diseño remitido por el Estado y prevé cerrar pronto un acuerdo plenario que permita la ejecución del proyecto.
Otra actuación destacada es el nuevo vial que circunvalará la manzana del Colegio San Miguel. El proyecto, ya encargado a un profesional placentino, contará con una inversión aproximada de 120.000 euros y contemplará aparcamientos, iluminación y mobiliario urbano. Se prevé su licitación con fondos municipales en los próximos meses.
El proyecto de renovación integral de la Ronda de El Salvador sigue en marcha, con financiación europea de los fondos Next Generation. Incluirá una pasarela peatonal que unirá la Puerta Berrozana con la parte alta del Berrocal. Esta semana ya se ha presentado la propuesta a los vecinos de las zonas afectadas.