El Ejecutivo ha autorizado la contratación de la obra de reforma de la tercera planta del Centro Residencial ‘Cervantes’ de Cáceres para acoger un nuevo Centro de Referencia Nacional de Atención a Enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), por un importe de 2.969.197,40 euros.Mediante estas obras se pretende llevar a cabo una profunda reforma de la tercera planta del Centro Residencial Cervantes de Cáceres que permita adaptar las instalaciones, los espacios y el equipamiento para la atención de personas dependientes enfermas de ELA. Esta adaptación está planteada de forma que atienda las sucesivas fases de la enfermedad, desde el nivel más bajo de dependencia hasta el más alto.
La finalidad de estas obras es hacer más accesibles los espacios dedicados a servicios sociosanitarios a las personas con discapacidad, mayores y dependientes.
La calle Gabriel y Galán ha sido la primer en comenzar estas mejoras y se desarrollará por diferentes tramos con fresado del firme, saneo del blandón, mezcla bituminosa en caliente y marcas viales.
Gracias a ello, se facilitará la subida a los usuarios de edad avanzada y/o de movilidad reducida a las consultas médicas y de enfermería de las plantas superiores.
Una programación que cuenta con una gran variedad de actividades entre las que destacan la obra de teatro 'La Encerrona', de Pepe Viyuela, o la actuación de la soprano emeritense María Espada.
En cuanto al vallado, es necesaria su reparación y reforma, así como la automatización de las puertas de acceso, para proteger a los menores y salvaguardar su intimidad.
El objetivo fundamental de esta colaboración es dar respuesta de forma genérica a las necesidades del regadío y conseguir los objetivos marcados por las directrices contenidas en la Directiva Marco del Agua del Parlamento Europeo.
El contrato incluye actuaciones de control de la vegetación en márgenes de carreteras, fundamentalmente para la mejora de la seguridad viaria, la reducción del riesgo de incendios y la mejora de las condiciones de drenaje de la carretera.
En concreto, las actuaciones previstas consisten en una serie de modificaciones puntuales en distintas ubicaciones del edificio.
El objeto de esta actuación será, por tanto, la “reordenación de accesos”, que disminuirán de los 20 actuales a únicamente 6, “evitando” así, los frecuentes movimientos transversales o de cruce de vehículos.
Es uno de los pilares fundamentales del patrimonio histórico-artístico de Cáceres, una ermita que ofrece información sobre la que poder trabajar.
El presupuesto aproximado para esta actuación es de 3.100 euros y su plazo de finalización es de una semana.
Los trabajos consistirán en el acondicionamiento y la pintura de ocho pistas polideportivas repartidas entre las barriadas de Puente San Francisco, Los Castellanos, La Madrila y Espíritu Santo.
Estas iniciativas, diseñadas para mejorar la movilidad y potenciar la calidad urbana, ya han alcanzado etapas importantes de desarrollo.
Hay otras 12 obras de mejoras entre los 41 centros de empleo extremeño, según ha informado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.
Por otra parte, la instalación del montacargas mejorará la logística del centro de salud que, a pesar de tener varias plantas, no disponía de ningún tipo de elevador.
Ese mismo día se iniciará una nueva fase y no se permitirá el tránsito rodado por esta vía desde la glorieta del Paseo de Roma y no podrá accederse a la calle Graciano.
Se ha concedido licencia al proyecto básico para la construcción de un edificio de 140 viviendas de protección oficial, locales y aparcamientos en la calle Amapola y licencia al proyecto de ejecución para la construcción de un edificio de 64 viviendas.
Esta nueva glorieta da acceso a calles y vías clave para Olivenza, como la avenida de la Quinta de San Juan, la calle Higuera de Vargas, la carretera EX-107, la carretera de San Jorge y la Avenida de Villanueva.
La apertura de nuevos viales, incluida la prolongación de Obispo Calderón Pueblo hasta Felipe VI, ya permite una mayor fluidez en la movilidad de la zona.