Esta iniciativa, con el objetivo de unir pueblos a través de la cultura, la música, la gastronomía y la naturaleza, se consolida como una cita imprescindible en el calendario.
Herrero ha agradecido a las personas que le han acompañado en los últimos cuatro años y a toda la militancia moralejana por su apoyo.
El evento será la antesala de otras citas que próximamente se desarrollarán este verano en el mismo enclave como es el Festival Gata Negra o la Feria Rayana.
Ahora, con el 'pase prime' en la mano y la ilusión a flor de piel, da un paso más en su camino hacia el escenario de uno de los programas musicales más populares del país.
El curso, abierto también a residentes en otras poblaciones vecinas, comenzará el 19 de mayo.
Desde el consistorio piden a los vecinos extremar la precaución, respetar la señalización provisional instalada y colaborar hasta que se solucione la incidencia.
Considerada una de las romerías más populares de toda Extremadura, este evento destaca no solo por la devoción a la Virgen, sino también por la hospitalidad con la que los vecinos reciben a visitantes.
El sospechoso fue localizado tras darse a la fuga en coche por las calles de Moraleja y abandonar una bolsa con 544 gramos de marihuana, gracias a la colaboración ciudadana.
Durante toda la jornada, se comparten productos típicos de la localidad, la comarca y la región, en un ambiente marcado por la convivencia, la música y la alegría.
La trama se desarrolla en un contexto marcado por la visita del rey Alfonso XIII a Las Hurdes, que tenía como objetivo desmentir la "leyenda negra" que envolvía a la región.
La exposición ofrece una visión íntima y poderosa del toro bravo, capturada con sensibilidad artística y técnica impecable.
Equipos nacionales e internacionales de primer nivel se darán cita en Moraleja, con la presencia destacada de clubes como Madrid Panthers, Desportivo de Castelo Branco, CP Cacereño o CD Badajoz.
Desde el consistorio de Moraleja se ha hecho un llamamiento al civismo y al respeto durante la celebración de un día que tendrá actividades para todos los públicos.
La propuesta ha sido reconocida con un premio de 1.000 euros y formación especializada en emprendimiento, por su innovadora apuesta por el reciclaje creativo y la sostenibilidad.
Con el lema "El arma del crimen", la obra ganadora es del diseñador Diego Gil Hernando, natural de Burgos, quien ha logrado captar con fuerza el espíritu noir del certamen.
Se trata de un importante punto de encuentro entre la comunidad educativa, el tejido empresarial y los futuros profesionales de la región, promoviendo el conocimiento, el emprendimiento y las oportunidades laborales en el ámbito de la FP.
La presentación tendrá lugar este miércoles 23 de abril a las 20.30 horas en la casa de cultura de Moraleja, en un acto abierto al público que promete ser una cita destacada para los amantes de la literatura.
La llegada de la imagen fue sobre las 20.00 horas y, como en años anteriores, lo hizo desde el camino de los huertos, accediendo a la ciudad por la Avenida Lusitania.
Los djs que amenizarán la tarde del Jueves Santo serán Manuel Cayuela, Rubén dj, Nico Guerra, Iván dj y Kokinho69.
Entre las especies que pueden observarse destacan la garza real, el mirlo, el ánade azulón, la gallineta común, el cernícalo o el pico picapinos.