El incendio de Jarilla alcanza un perímetro de 48 kilómetros y sigue fuera de control
El consejero Abel Bautista reconoce que podría quedar alguna persona en el municipio, y lamenta que, pese a batidas, avisos por ES-Alert y megafonía, algunos vecinos aún se nieguen a abandonar sus casas. La Guardia Civil ha sido enviada a Jarilla y Villar de Plasencia para evacuar a quienes continúan en sus viviendas “arriesgando su vida”.
Tres días después de declararse, el incendio forestal que asola Jarilla continúa avanzando sin control, con un perímetro estimado de 48 kilómetros y más de 4.600 hectáreas calcinadas. La magnitud del fuego, favorecido por rachas de viento y tormentas secas, ha obligado a cortar 25 kilómetros de la autovía A-66 tras el salto de las llamas a la otra orilla, así como a cerrar la carretera nacional N-630.
La mañana de este jueves, la meteorología ha abierto una “ventana de oportunidad” que los responsables de extinción pretenden aprovechar para cerrar el perímetro. En el dispositivo trabajan 321 efectivos y 12 medios aéreos, entre ellos unidades del Infoex, el Ministerio para la Transición Ecológica, y refuerzos llegados desde Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. El Puesto de Mando Avanzado se ha trasladado de Jarilla a La Granja para garantizar la seguridad del operativo.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha descrito la última noche como “muy complicada” y de “extrema gravedad”, con el peor escenario previsto: reactivaciones por tormentas secas y viento intenso. Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia permanecen evacuadas, mientras que Oliva de Plasencia continúa confinada por riesgo de humo y proximidad del fuego.
En Cabezabellosa, una veintena de personas tuvo que ser rescatada el miércoles tras abrirse una vía de acceso. Sin embargo, Bautista reconoce que podría quedar alguna persona en el municipio, y lamenta que, pese a batidas, avisos por ES-Alert y megafonía, algunos vecinos aún se nieguen a abandonar sus casas. La Guardia Civil ha sido enviada a Jarilla y Villar de Plasencia para evacuar a quienes continúan en sus viviendas “arriesgando su vida”.
El operativo también cuenta con 200 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), 80 unidades de bomberos forestales, agentes del medio natural, técnicos de extinción, efectivos del SEPEI, Guardia Civil, Cruz Roja, trabajadores sociales y psicólogos. La Junta de Extremadura insiste en que se sigan estrictamente las indicaciones de las autoridades y advierte de que la situación podría empeorar si cambian las condiciones meteorológicas.