Arranca la quinta edición del Festival Gata Negra con una amplia programación literaria y cultural
Vegaviana, Santibáñez el Alto y otras localidades de la comarca también acogerán presentaciones, rutas literarias y actividades para niños y jóvenes. El cierre del festival tendrá lugar en Idanha-a-Nova, Portugal, con una jornada dedicada al intercambio cultural y una actuación de la Filarmónica Idanhense, que fusionará fado y flamenco.
La comarca de Sierra de Gata y la localidad portuguesa de Idanha-a-Nova acogen desde este miércoles, 31 de julio, hasta el 5 de agosto, la quinta edición del Festival de Novela Negra Gata Negra, un evento que se ha consolidado como una de las grandes citas culturales del verano en Extremadura. La programación incluye encuentros con autores, conciertos, cine, gastronomía y actividades transfronterizas, con el objetivo de acercar la literatura de género negro a todos los públicos y dinamizar el medio rural.
El festival arranca en Moraleja con la presentación de la novela Lo que oculta la tierra, de Leticia Sierra, y con la inauguración oficial tras el fallo del concurso gastronómico Gata Negra. La programación del día se completa con la presentación del cómic Buñuel y los sueños del deseo, a cargo de Fermín Solís, y un coloquio sobre la historia y el género negro.
Durante los días siguientes, Moraleja será escenario de charlas literarias, actividades para clubes de lectura, proyecciones de cine como La huella del mal y actuaciones musicales, entre ellas, la del grupo Swing Ton Ni Song. También se celebrará la gala de entrega del concurso de microrrelatos, que ha recibido cerca de 400 textos y repartirá 400 euros en premios.
Vegaviana, Santibáñez el Alto y otras localidades de la comarca también acogerán presentaciones, rutas literarias y actividades para niños y jóvenes. El cierre del festival tendrá lugar en Idanha-a-Nova, Portugal, con una jornada dedicada al intercambio cultural y una actuación de la Filarmónica Idanhense, que fusionará fado y flamenco.
El cartel de autores invitados combina voces consolidadas del panorama nacional con escritores extremeños. Figuran nombres como Nagore Suárez, Elia Barceló, Berna González Harbour, Manuel Ríos San Martín, Jon Arretxe y Rosa Lencero, entre otros. También se celebrará la mesa redonda “Voces extremeñas”, moderada por Antonio Girol, con Sergio Pérez, Juan Ignacio Rengifo y Santiago Avedaño.
Además de las actividades literarias, el festival incorpora un mercado de productos locales, exposiciones y talleres, destacando por su enfoque inclusivo y accesible, ya que todas las ponencias contarán con intérpretes de lengua de signos.
El Festival Gata Negra 2025 refuerza así su vocación de puente cultural entre Extremadura y Portugal, y su compromiso con la descentralización de la cultura, llevando la novela negra a los pueblos y a su gente.