El mural representa también un reto técnico para este artista, quien habitualmente trabaja en formatos más reducidos y con materiales diferentes.
El evento será del 28 al 31 de agosto y desde el consistorio inciden en los beneficios que aporta ser expositor en una feria que reúne a miles de visitantes y profesionales del turismo, gastronomía, cultura, artesanía y ganadería, entre otros sectores.
El evento se ha celebrado en el Parque Fluvial Feliciano Vegas de Moraleja, lugar donde alumnos extremeños han podido disfrutar y aprender con conferencias, talleres, stands, charlas y exposiciones.
Las obras en el cruce de Avenida Lusitania con Miguel Delibes y Jardines encaran su recta final. Con semáforos con pulsadores para peatones, aceras más amplias y carril bici, el nuevo diseño mejora la seguridad vial y apuesta por una movilidad más sostenible.
El acto contará con la presencia del autor, quien compartirá con el público los detalles y motivaciones de su trabajo artístico. Además, la jornada incluirá una charla-coloquio a cargo de Ricardo Iglesias Delgado, cirujano general del Hospital de Coria y especialista en cirugía taurina.
El joven moralejano ha anunciado que planea maquillarse al menos una vez al mes, consolidando así su regreso al arte visual que lo hizo destacar en la escena local y en redes sociales.
El alcalde de Moraleja, César Herrero, tuvo la oportunidad de estar con la presidenta extremeña en un día lúdico diseñado además para recordar la importancia que tiene formar a profesionales que trabajen en el medio rural.
El próximo 14 de julio, los cupones de la ONCE tendrán la imagen de la Plaza de España de Moraleja abarrotada de público durante el pregón inaugural de las fiestas de San Buenaventura.
Esta iniciativa, con el objetivo de unir pueblos a través de la cultura, la música, la gastronomía y la naturaleza, se consolida como una cita imprescindible en el calendario.
Herrero ha agradecido a las personas que le han acompañado en los últimos cuatro años y a toda la militancia moralejana por su apoyo.
El evento será la antesala de otras citas que próximamente se desarrollarán este verano en el mismo enclave como es el Festival Gata Negra o la Feria Rayana.
Ahora, con el 'pase prime' en la mano y la ilusión a flor de piel, da un paso más en su camino hacia el escenario de uno de los programas musicales más populares del país.
El curso, abierto también a residentes en otras poblaciones vecinas, comenzará el 19 de mayo.
Desde el consistorio piden a los vecinos extremar la precaución, respetar la señalización provisional instalada y colaborar hasta que se solucione la incidencia.
Considerada una de las romerías más populares de toda Extremadura, este evento destaca no solo por la devoción a la Virgen, sino también por la hospitalidad con la que los vecinos reciben a visitantes.
El sospechoso fue localizado tras darse a la fuga en coche por las calles de Moraleja y abandonar una bolsa con 544 gramos de marihuana, gracias a la colaboración ciudadana.
Durante toda la jornada, se comparten productos típicos de la localidad, la comarca y la región, en un ambiente marcado por la convivencia, la música y la alegría.
La trama se desarrolla en un contexto marcado por la visita del rey Alfonso XIII a Las Hurdes, que tenía como objetivo desmentir la "leyenda negra" que envolvía a la región.
La exposición ofrece una visión íntima y poderosa del toro bravo, capturada con sensibilidad artística y técnica impecable.
Equipos nacionales e internacionales de primer nivel se darán cita en Moraleja, con la presencia destacada de clubes como Madrid Panthers, Desportivo de Castelo Branco, CP Cacereño o CD Badajoz.