historia

Cáceres acoge una exposición sobre los muros como símbolo de lucha y libertad en la Transición

La exposición ofrece una mirada a los mensajes, consignas y expresiones gráficas que llenaron las paredes de calles y barrios como reflejo de las luchas sociales y vecinales en un momento de efervescencia política y transformación social.

Mérida despliega su pasado con estilo en la I “Pasarela Romana”

Este evento único pretende ofrecer una nueva mirada sobre la estética y la simbología de la antigua Roma, reinterpretadas a través del talento de diseñadores, modistos, artesanos y artistas locales.

Pedro Martín Baños ofrecerá en Badajoz una conferencia sobre la censura de libros en la Edad Moderna

La conferencia, titulada "Bibliotecas prohibidas. La censura de libros en los inicios de la Edad Moderna", abordará la represión intelectual y el control del conocimiento en los siglos XV y XVI.

La huella de Goya ilumina las salas del Museo de Bellas Artes de Badajoz

La muestra reúne un total de 59 piezas, entre obras originales de Francisco de Goya y trabajos de artistas de los siglos XIX, XX y XXI que han bebido de su influencia.

La lluvia obliga a aplazar la fiesta militar romana prevista para este fin de semana en Mérida

El Armilustrio o, en latín, Armilustrium era una fiesta de carácter militar que anualmente se celebraba en Roma los meses de marzo y octubre. Su origen es muy antiguo y con la expansión del Imperio fue evolucionando en las diversas provincias.

Extremadura ya es protagonista de una nueva exposición en el Museo Arqueológico Nacional

Mediante la aplicación de la tecnología del escaneado láser 3D de alta resolución, los visitantes también podrán vivir una experiencia inmersiva en la cueva de Maltravieso, mientras reciben explicaciones de avatares digitales sobre el descubrimiento de la cavidad y hacen su propia mano aerografiada.

El Centro de Estudios Extremeños ofrece una aproximación al Badajoz de 1524

Guillermo Kurtz, historiador y gestor cultural extremeño, compartirá su conocimiento sobre el patrimonio monumental de la ciudad.

Mérida tuvo dos anfiteatros en el mismo espacio, según la directora del MNAR, Trinidad Nogales

Se hizo una gran obra, decorada con ricos materiales, mármoles y llamativas pinturas, conservadas en el MNAR y ejemplo único de decoración de anfiteatro en el mundo romano.

La estatua de Alfonso IX en Badajoz se situará en la plaza San José

El conjunto escultórico tendrá una altura de más de seis metros y la obra proyecta al monarca en actitud heroica, una figura inseparable de la historia de la ciudad y de la democracia europea.

Una visita guiada recorrerá los escudos reales de Badajoz

La actividad consistirá en una visita guiada por los enclaves dónde se ubican los escudos reales de Badajoz.

Centro de interpretación de Olivenza, turismo e historia de la cultura judía en la ciudad

El centro se encuentra en la Plaza de Santa María, en el edificio que anteriormente albergaba la oficina de turismo, ahora transformado en un punto de encuentro entre la historia y la modernidad.

La Universidad Popular de Cáceres clausura las actividades por sus 40 años de historia

El colofón ha sido una jornada que ha contado con ponencias y una mesa de experiencias con la colaboración de otras universidades populares.

Ribera del Fresno se prepara para un cierre de lujo en el XX Festival de Teatro "Meléndez Valdés"

El Festival de Teatro "Meléndez Valdés" llega a su vigésima edición consolidado como uno de los actos culturales más destacados de Ribera del Fresno. 

Badajoz recupera los 24 proyectiles del Baluarte de Santa María

Se colocaron en 1812 en la escarpa del Baluarte de Santa María en recuerdo a los soldados allí enterrados y desaparecieron en 1914.

Jerez de los Caballeros promociona su riqueza histórica con el proyecto ‘Tesoros escondidos’

El propósito es favorecer el fomento del turismo, preservar el patrimonio, promover la riqueza cultural y contribuir al desarrollo local.

La Orquesta Barroca y el Coro recuperan el himno de la Catedral de Badajoz

Se ha presentado el concierto que culminará el proyecto ‘Resonando la música de la Catedral de Badajoz’, el domingo, día 10 de noviembre a las 18:00 horas.

El Museo Arqueológico de Badajoz invita a conocer la historia de Extremadura

Este ciclo de conferencias se celebrará durante todo el mes de noviembre en la sala de usos múltiples del museo y contará con ponentes de prestigio nacional e internacional.

El Archivo Provincial de Badajoz publica 21 libros de actas de Esparragosa de la Serena desde 1924

La Diputación de Badajoz, a través de su Servicio de Archivo, presenta este jueves en su web nuevos documentos digitalizados de sus archivos municipales, en este caso dedicados al municipio de Esparragosa de la Serena.

Extremadura vive el Día Europeo del Arte Rupestre con actividades sobre la Cueva de Maltravieso

El enclave de Maltravieso alberga las representaciones de manos más antiguas de Europa, atribuibles a grupos Neandertales.

Las calles de Cabeza la Vaca se llenarán de música, literatura e historia este agosto

Estas iniciativas, que se consolidan año tras año, pretenden acercar las artes a todos los vecinos y visitantes, llenando las calles de vida y fomentando el conocimiento del patrimonio local.