El pasado templario de Jerez revive con teatro, mercado medieval y espectáculos
El festival ofrece una programación diversa que incluye teatro de calle, cuentacuentos, conciertos, espectáculos de magia, exhibiciones de cetrería, actividades infantiles, visitas guiadas, mercado medieval y un campamento templario.
La localidad pacense de Jerez de los Caballeros celebra estos días la vigesimosegunda edición de su Festival Templario, una Fiesta de Interés Turístico Regional que busca recrear su legado histórico vinculado a la Orden del Temple. El evento, que se prolongará hasta este domingo, 13 de julio, ha consolidado su atractivo con una amplia participación y una programación reforzada.
El certamen arrancó la noche de este jueves con un pasacalle inaugural en el que participaron distintas asociaciones locales, agrupaciones musicales y vecinos, marcando el inicio de una intensa agenda cultural, turística y festiva en pleno centro histórico del municipio.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con el respaldo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, ofrece una programación diversa que incluye teatro de calle, cuentacuentos, conciertos, espectáculos de magia, exhibiciones de cetrería, actividades infantiles, visitas guiadas, mercado medieval y un campamento templario.
Uno de los momentos destacados será la representación de la obra 'En el nombre de Jerez', escrita por Miguel Murillo con asesoramiento histórico del cronista oficial Feliciano Correa. La puesta en escena cuenta con la participación de alrededor de un centenar de vecinos bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga y se representará este viernes y sábado a las 22.30 horas en el recinto de Popagallina, con el lienzo de la muralla como fondo escénico.
Las conocidas como 'Las lavanderas', vecinas protagonistas en anteriores ediciones teatrales, fueron las encargadas de ofrecer el pregón de esta edición, sumando así un componente emotivo a una celebración que pone en valor la huella templaria en Jerez de los Caballeros, antigua sede de una de las principales Encomiendas de la Orden del Temple.