Red Eléctrica Española ha pedido a la Central Nuclear de Almaraz que arranque de manera urgente la unidad II tras el cero energético del lunes que sumió en el caos a toda la Península Ibérica.
A pesar de las dificultades iniciales, la respuesta coordinada de las instituciones y servicios de emergencia ha permitido recuperar la estabilidad en gran parte del territorio extremeño.
Entre las actuaciones más frecuentes se encontraron los rescates de personas atrapadas en ascensores. También acudieron a numerosas residencias de mayores para asistir a personas con movilidad reducida, afectadas por la falta de energía.
El gran apagón de este lunes que afectó durante más de seis horas a toda la Península Ibérica provocó el colapso en los pueblos y ciudades de Extremadura.
Más de un centenar de profesionales trabajarán en esta nueva sede, que se convertirá en un referente de eficiencia energética y diseño funcional en Extremadura.
Extremadura es la región que lidera el número de familias que tienen acceso a estas comunidades solares con cerca de 20.000, lo que representa casi una de cada cinco del conjunto nacional.
Con la ejecución completa de esta infraestructura, todas las parcelas de la primera fase de la Plataforma Logística de Badajoz cuentan con la dotación eléctrica prevista en convenio, 125W/m2, lo que permitirá el desarrollo de proyectos industriales en la plataforma pacense.
La Unión de Consumidores de Extremadura ha advertido a los usuarios que estas compañías han emitido facturas en las que aparece un concepto denominado “cuota regularización consumo” por el que se imputan hasta 382,18 euros más impuestos.