El cierre de Almaraz supondría la perdida de 3.800 empleos en la región

Central nuclear de Almaraz.
El cierre de Almaraz supondría la perdida de 3.800 empleos en la región

El presidente de la plataforma ciudadana "Sí a Almaraz, Sí al Futuro" aseguró que el cierre de Almaraz comprometería la seguridad del suministro eléctrico y la autonomía estratégica, no sólo de España, sino de toda la Unión Europea

Fernando Sánchez, presidente de la plataforma ciudadana “Sí a Almaraz, Sí al Futuro”, compareció este martes ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea de Extremadura para reclamar la continuidad de la central nuclear de Almaraz, cuya clausura –advirtió– tendría un fuerte impacto negativo para Extremadura y para el conjunto del país.

Durante su intervención, Sánchez alertó de que el cierre supondría la pérdida de más de 3.800 empleos en la región y 15.300 en todo el país, así como una caída de 207 millones de euros en el valor añadido bruto regional.

También subrayó que España atraviesa una transición energética aún incompleta, marcada por una fuerte dependencia de fuentes renovables intermitentes, deficiencias en la red de distribución, carencia de almacenamiento y necesidad de importaciones energéticas. 

En este contexto, aseguró que “el cierre de Almaraz comprometería la seguridad del suministro eléctrico y la autonomía estratégica, no sólo de España, sino de toda la Unión Europea”.

Sánchez también destacó la importancia económica de la central en la región. Según explicó, el empleo directo e indirecto que genera representa más del 5% del PIB de Extremadura. 

“La desaparición de Almaraz aceleraría el proceso de despoblación y envejecimiento demográfico que ya amenaza a nuestra comunidad”, advirtió el presidente de la plataforma, quien defendió que su continuidad podría convertirla en un “ejemplo europeo de cómo compatibilizar transición energética con desarrollo regional sostenible”.

En línea con las recomendaciones de la Comisión Europea en su reciente Brújula para la Competitividad, Sánchez reivindicó el papel de la energía nuclear como fuente limpia, fiable y esencial para garantizar la competitividad industrial y atraer inversiones, como los centros de datos, altamente demandantes de electricidad.

Asimismo, puso en valor el papel de la industria nuclear en la innovación y la cualificación profesional. “Cerrar Almaraz sería cerrar una puerta a la inversión, al empleo cualificado y a una cadena de valor industrial robusta”, afirmó, recordando que la planta es una central de referencia internacional por sus altos estándares de funcionamiento.

Fernando Sánchez concluyó su intervención apelando a un marco fiscal favorable que permita la viabilidad de las centrales nucleares y pidió responsabilidad conjunta a los propietarios de Almaraz, la Junta de Extremadura y el Gobierno de España. “Evitar el cierre de Almaraz es una cuestión de justicia territorial, de futuro energético y de coherencia europea”, sentenció.

Comentarios