• Menú
    Translate to English
viernes. 08.08.2025 |
El tiempo

Endesa detecta 690 fraudes eléctricos en Badajoz en solo seis meses

Enganches ilegales en una instalación eléctrica.
Endesa detecta 690 fraudes eléctricos en Badajoz en solo seis meses

Buena parte de estos fraudes están relacionados con plantaciones de marihuana en interiores, conocidas como indoor, instaladas en pisos, casas o edificios.

Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha detectado 690 casos de fraude eléctrico en la provincia de Badajoz durante los seis primeros meses del año. Esta cifra supone una media de cuatro fraudes diarios, con un volumen de electricidad defraudado cercano a los 4 millones de kilovatios hora.

La manipulación de las instalaciones eléctricas para cometer fraude es un fenómeno en crecimiento, según ha advertido recientemente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta práctica no solo perjudica al conjunto de los consumidores, sino que también genera riesgos graves para la seguridad ciudadana.

Endesa ha alertado de que el fraude eléctrico conlleva un riesgo evidente de electrocución e incendio, que puede afectar tanto a quienes manipulan las instalaciones como a las personas de su entorno. En los últimos años, se han registrado sucesos muy graves con heridos e incluso fallecidos por este motivo.

Además del peligro físico, el fraude tiene un importante coste económico que repercute en el conjunto de los consumidores a través de sus facturas, y afecta negativamente a la calidad del suministro eléctrico.

Buena parte de estos fraudes están relacionados con plantaciones de marihuana en interiores, conocidas como indoor, instaladas en pisos, casas o edificios. Estas plantaciones ilegales hacen uso de complejas instalaciones eléctricas conectadas clandestinamente a la red, con un consumo elevado y continuo que deteriora seriamente las infraestructuras eléctricas.

Comentarios