Empresas y profesionales chinos y europeos han analizado los principales retos, oportunidades de inversión y avances tecnológicos vinculados a la movilidad sostenible y al futuro energético.
El único requisito para optar a esta experiencia es haber finalizado el grado en enfermería en alguno de los dos centros de la UEx de la provincia de Cáceres, y contar con una calificación de ‘apto’ en el Trabajo de Fin de Grado.
Las actividades no necesitan inscripción previa y estarán abiertas a todas las familias que quieran formar parte de esta jornada.
El objetivo del ‘Proyecto Zero’ es combatir el tabaquismo entre los jóvenes y lograr la primera generación libre de humo en 2030.
Un total de 23 casetas ofrecerán más de un centenar de propuestas culinarias con productos de la tierra, en un evento que se consolida como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de la ciudad.
Catelsa es una empresa dedicada al diseño e industrialización de productos y materiales tecnológicos que facturó 40 millones de euros en 2024. Esta empresa cuenta actualmente con un equipo de 235 personas.
Santiago Sierra es uno de los artistas conceptuales españoles más relevantes dentro del panorama artístico contemporáneo.
Las estafas informáticas han crecido un 13,2%, mientras que el resto de ilícitos cometidos a través de internet han aumentado un 25,5%.
Este plan pretende conseguir la inclusión de las personas con discapacidad y la coordinación con las distintas asociaciones y federaciones.
El importe previsto para el Centro Cívico Santa Lucía es de 656.000 euros, y para el de Cáceres el Viejo es de 165.000 euros, con lo que se invertirá 821.000 euros.
El hombre registró la oficina hasta que localizó el dinero, 1.500 euros en efectivo que tenía guardados el propietario del negocio en un cajón.
En Cáceres va a presentar su sexto álbum, se llama 'El abrazo' y ya ha dado más de 50 conciertos en esta gira que retoma el 23 de mayo para acabar en otoño.
El verraco vetón de Alija, hallado tras el descenso del embalse de Valdecañas en 2022, será expuesto en un lugar destacado del museo de Cáceres tras su restauración y paso por el museo Arqueológico Nacional.
Se ha puesto como ejemplo la media maratón Cáceres, Patrimonio de la Humanidad con dorsales agotados para el 17 de mayo, que discurrirá tanto por el centro de la ciudad, como por el entorno monumental.
La campaña de desbroce comenzó en abril y prevé actuar sobre una superficie de 3 millones de metros cuadrados de solares y parcelas municipales en toda la ciudad.
Hasta el 22 de junio, se ofrecerán un total de 12 itinerarios gratuitos los sábados y domingos, con salida en autobús desde Badajoz y Cáceres, visitas a museos, monumentos y espacios naturales, así como actividades complementarias.
Durante la jornada del sábado se registraron 12 asistencias sanitarias, con tres traslados a centros hospitalarios, cifras similares a las del día anterior. La mayoría de las atenciones se relacionaron con caídas y cortes.
Desde octubre de 2024 hasta finales de abril se han recogido en Extremadura 683.1 litros por metro cuadrado de media, lo que supone un 47,8% más del valor de referencia.
La exposición propone un recorrido sensorial en el que el sonido, la imagen y la luz se convierten en herramientas artísticas para abordar cuestiones como la intimidad, la ecología, la hiperconectividad o el impacto del cambio climático.
La ciudad de Cáceres apuesta por la educación y la participación como ejes clave para avanzar en su candidatura a Capital Europea de la Cultura.