• Menú
    Translate to English
viernes. 01.08.2025 |
El tiempo

Cáceres y Badajoz seguirán siendo sedes de los exámenes MIR

Examen MIR. (Foto de archivo).
Cáceres y Badajoz seguirán siendo sedes de los exámenes MIR

Este mantenimiento de la sede cacereña es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad territorial y los derechos de los profesionales sanitarios en la región.

El Ministerio de Sanidad confirma que Cáceres continuará siendo sede para los exámenes de Formación Sanitaria Especializada en Extremadura, junto con Badajoz. La decisión responde a la petición formal realizada por la consejera de Salud, Sara García Espada, durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud celebrado el 17 de julio.

Este mantenimiento de la sede cacereña es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad territorial y los derechos de los profesionales sanitarios en la región. Este año, Cáceres acogió al 33 % de los aspirantes en Extremadura, con 349 de los 969 opositores realizando las pruebas en la ciudad.

El Ejecutivo regional enmarca esta confirmación dentro de una estrategia global de mejora del sistema sanitario público impulsada por la presidenta María Guardiola. Entre las medidas recientes destacan el reconocimiento del 100 % de las pagas extraordinarias, bonificaciones del 40 % en formación de posgrado, acceso a proyectos de investigación, formación práctica, así como nuevos incentivos económicos y nombramientos temporales para cubrir zonas de difícil cobertura.

Además, desde la llegada del actual gobierno se ha eliminado la nota de corte en el examen MIR, ampliando las oportunidades de acceso a la formación especializada, y se ha implantado la doble modalidad de elección de plazas, telemática y presencial, que ha permitido adjudicar el 100 % de las plazas de formación sanitaria especializada en Extremadura.

Por primera vez, la comunidad incorporará la especialidad de Urgencias y Emergencias, ofertando una plaza en Cáceres y otra en Badajoz durante este año, ampliando así la oferta formativa sanitaria en la región.

Comentarios