Esta campaña, que se inició a finales de junio y continuará hasta el próximo 31 de agosto, recorrer 35 localidades, entre las que se encuentran, además de la capital cacereña, municipios como Hervás, Albalá, Valencia de Alcántara, Plasencia, Coria, Garrovillas de Alconétar, Jaraíz de la Vera y Miajadas, entre otros.
El festival busca impulsar la música hecha en Extremadura, dando cabida a una amplia diversidad de estilos y generaciones.
Por debajo de la media se posicionan, además de la Comunidad Valenciana y en orden ascendente, la Comunidad de Madrid, Extremadura, Cantabria, País Vasco, Navarra, Andalucía y Cataluña como las regiones que presentan el menor porcentaje de carreteras con deterioros de consideración.
Desde el 112 Extremadua insisten en prestar especial atención a menores y personas mayores, vigilando su hidratación, y en caso de urgencia contactar con los servicios de emergencia.
En las labores de extinción del incendio participa un medio aéreo, el helicóptero LE4, conocido como 'Águila 4' y con base en Hoyos, junto a retenes de bomberos forestales del Plan Infoex.
La visita también ha tenido su aspecto lúdico, de manera que los participantes han podido ver el descenso de los bomberos por una pared o sentir la experiencia de viajar en el camión de bomberos.
Estarán disponibles hasta agotar existencias y se entregan junto a folletos informativos que recogen los principales lugares de interés, propuestas gastronómicas y experiencias vinculadas a la nueva campaña turística.
Hay que prestar especial atención a menores de edad y personas mayores, vigilando su grado de hidratación y en caso de necesidad hay que ponerse en contacto con el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura.
Las temperaturas superarán los 40 grados centígrados en varias zonas de la región.
El plazo de ejecución de las obras es de dos meses, durante los cuales se recomienda precaución a los conductores que transiten por la zona.
La situación fue atendida por el 112 Extremadura, que activó una unidad de Soporte Vital Básico y movilizó un equipo de intervención de DYA Extremadura
Además de la restauración general del lienzo, se llevarán a cabo varias intervenciones específicas consideradas relevantes, como es el caso del reperfilado del remate de la muralla en el entorno del Foro y Caldereros para mejorar la accesibilidad.
A partir de ahora se va a permitir los vehículos que lleguen a dicho cruce desde el hospital San Pedro de Alcántara puedan girar a la izquierda, hacia la Ronda Sur Este, por la calle Bula.
Una noche de fusión de folk, indie y pop tras la voz inconfundible de una artista reconocida como una de las mayores exponentes de la música contemporánea española.
El accidente, que se ha producido a la altura del término municipal de Villamesías, ha consistido en una colisión lateral entre dos vehículos que, tras el impacto, se han salido de la vía.
El 112 Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a los servicios de Policía Local.
En esta zona, así como en Barros y Serena y la Siberia extremeña, en la provincia pacense, además de en Tajo y Alagón, en Cáceres, donde se pueden superar los 40 grados, la alerta será naranja.
Como medida inmediata, se ha acordado intensificar la presencia policial en la plaza, especialmente en las horas de mayor actividad comercial y hostelera.
Una vigilancia que se verá incrementada de manera especial durante las franjas horarias con más actividad tanto comercial y hostelera, así como de tránsito de personas.
Hasta el lugar indicado se desplazaron agentes del SEPRONA para realizar una inspección técnico-ocular. Con ella confirmaron la reciente ejecución de movimientos de tierra con maquinaria pesada, nivelación y subsolación del terreno.