Una romería que no sería posible sin el empuje de asociaciones como la de Amigos de San Isidro Labrador, además del apoyo de numerosas empresas y cooperativas locales.
Este martes se ha celebrado la Gymkhana de la Naturaleza, que ha reunido a 42 familias y 160 participantes. Las actividades continúan hasta el miércoles 21 de mayo.
Esta iniciativa reúne arte, inclusión social y desarrollo personal, en una exposición única de piezas artesanales elaboradas por personas en proceso de rehabilitación o en riesgo de exclusión social.
El programa también recoge el concurso de podencos, ruta ecuestre, día de convivencia de las asociaciones locales, encierro infantil, fiesta de la espuma, actuaciones musicales, quedada y ruta motera, tiro al plato y espectáculo de baile flamenco.
Las actividades no necesitan inscripción previa y estarán abiertas a todas las familias que quieran formar parte de esta jornada.
Además de la adaptación del programa de actividades a lectura fácil, se dispondrá de un intérprete de lengua de dignos en el recorrido del fuego y la ceremonia posterior.
Además, habrá un espacio especial para la creación de un cartel inclusivo colectivo y un área para el descanso y el picnic en familia durante el mediodía.
En esta edición, la feria contará con 43 casetas, 10 librerías locales y editoriales tanto de Badajoz como de otros puntos del país.
Se llevarán a cabo una serie de actividades deportivas para incidir en la importancia del deporte en todas las etapas de la vida.
La jornada comenzará a las 12.00 horas con la Santa Misa, oficiada por Julián Puras Pérez, párroco de Pueblonuevo de Miramontes, Tiétar y Barquilla de Pinares.
Es una iniciativa de Adesval, la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón, para promover y compartir su rico patrimonio natural y cultural.
La jornada se iniciará con la llamada de tiradores a las 08.45 horas, y los asaltos darán comienzo a las 09.00 horas.
Durante los tres días de duración del festival, los asistentes podrán disfrutar de una selección de más de una veintena de cervezas artesanas procedentes de Extremadura y Portugal.
Vecinos y visitantes podrán disfrutar de eventos religiosos, actuaciones musicales, exhibiciones culturales y espectáculos infantiles.
El objetivo de esta actividad, no sólo es la convivencia entre los mayores, si no la creación y el fortalecimiento por la participación en la actividad.
La iniciativa contará con cuatro sesiones formativas a lo largo del año, con la participación de destacadas profesionales del ámbito sanitario y psicológico.
El Domingo de Ramos se celebrará la tradicional ‘Bendición de los Ramos’ en el exterior de la Iglesia Parroquial
La dirección de la ya consolidada Feria Internacional de Coleccionismo Villanueva de la Serena ha elegido la capital extremeña como sede de su segundo evento de estas mismas características en la región.
La Mancomunidad de La Serena ha dado a conocer el programa del Campeonato de España de Merinas. XV Open de Esquileo de Extremadura, que se celebrará el fin de semana del 28 y 29 de marzo en las instalaciones de la Institución Ferial Salón Ovino de La Serena en Castuera.
Gran variedad de eventos teatrales, cómicos, infantiles, gastronómicos y musicales llenan el tablón de actividades de la primavera en Talayuela. Entre ellos, se encuentra la obra teatral "Hechos y faltas protagonizada por el actor Jorge Sanz.