Durante la jornada, los participantes aprenderán a diseñar y crear originales piezas como llaveros, colgantes o pendientes, utilizando la técnica del plástico mágico.
Cilleros se prepara para unas fiestas pensadas para todas las edades con ambiente festivo que se mantendrá hasta el 17 de agosto con verbenas, encierros, concursos y conciertos.
Las actividades comienzan el lunes, 28 de julio, a las 22.30 horas con la representación de la obra de teatro 'Anfitrión' de Plauto, bajo la dirección de Javier Llanos.
Elegir Coria en agosto es dar rienda suelta a los sentidos, disfrutar de las noches caurienses y vivir con familiares o amigos una ciudad especial, diferente.
Tampoco faltará el ya tradicional pasacalles que recorre las calles de la ciudad todos los veranos, con un pase de Aquiles el 25 de julio.
El ciclo arrancará el martes 12 de agosto con el espectáculo de magia “Vive tus Sueños”, del reconocido Mago Roger, un ilusionista con más de 20 años de trayectoria y galardonado con el Premio Nacional Escena 2014.
El programa incluye nueve talleres divididos en tres bloques semanales, que se desarrollarán en horario de 10.00 a 13.00 horas, con grupos reducidos de entre 14 y 15 participantes por taller.
Durante todo el mes de agosto, Coria y sus pedanías ofrecerán esa treintena de actividades pensadas para todos los públicos dentro de una programación que combina cultura, tradición, deporte, naturaleza y música.
Todas estas actividades se desarrollarán en distintos centros de mayores de Badajoz y en sus pedanías, fomentando la participación activa de las personas mayores.
Este programa gratuito promueve el ocio en familia, la convivencia vecinal y el disfrute del entorno natural durante las noches de verano.
Como novedad, durante el mes de julio la Ludoteca se desarrollará en el Colegio de la Paz, y en el mes de agosto, la actividad se trasladará a la Escuela Infantil La DATA.
Serán diez días de intensa programación con más de medio centenar de actividades que combinan historia, cultura, turismo y tradición.
La programación incluye conciertos, actividades infantiles, espectáculos taurinos, batucadas, verbenas populares, djs y charangas, además de medidas de refuerzo en el recinto ferial para garantizar la participación de toda la ciudadanía.
Con estos talleres, se llevan a cabo estos ejes y, además, se crean espacios de convivencia, aprendizaje, creación y juego para más de 300 niños que van a poder explorar la historia y el arte contemporáneo con su propia imaginación.
De este evento destaca el aspecto medioambiental del festival, dado que el ayuntamiento se ha comprometido al apagado de las luces artísticas de los edificios de la catedral y del Palacio Consistorial.
La iniciativa también se enmarca en una reivindicación ciudadana: dar el nombre de Carolina Coronado al espacio ferroviario gestionado por Adif, como reconocimiento a su legado y como acto de memoria colectiva.
Estas actividades comienzan este viernes, día 30, con una actuación del coro del Hogar de Mayores del Calvario.
Dirigido a chicos de entre 11 y 17 años, "El Búnker" se consolida como un referente en ocio alternativo durante las fiestas, ofreciendo una programación gratuita que incluye karaoke, atracciones, consolas, toro mecánico y otras propuestas.
El cartel de esta edición presenta una imagen que traslada al espectador a la noche del encendido, bajo un cielo lleno de fuegos artificiales.
Otra de las novedades es la unificación de la caseta municipal y la del mayor, que este año se ubicarán en el mismo recinto para ofrecer una programación conjunta.