Mérida celebrará el Día de la Salud de las Mujeres con una marcha y talleres para todas las edades

Ana Aragoneses, delegada de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres
Mérida celebrará el Día de la Salud de las Mujeres con una marcha y talleres para todas las edades

Se llevarán a cabo una serie de actividades deportivas para incidir en la importancia del deporte en todas las etapas de la vida.

El Ayuntamiento de Mérida conmemorará el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con una marcha saludable, así como con diferentes talleres y conferencias.

La marcha, que tendrá lugar el 28 de mayo, partirá a partir de las 09.00 horas desde la Plaza las Méridas del Mundo hasta el Parque de las Siete Sillas.

Alli, se procederá a la lectura de un manifiesto para, posteriormente, llevar a cabo una serie de actividades deportivas para incidir en la importancia del deporte en todas las etapas de la vida.

Durante el mes de mayo y junio se llevarán a cabo una serie de actividades, que incluyen talleres sobre la alimentación o el autocuidado para las mujeres, además de una conferencia impartida por la agente de igualdad y sexóloga Azucena Metidieri.

Todos los detalles de esta programación han sido dados a conocer este lunes por la delegada de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ana Aragoneses, quien ha subrayado la importancia de celebrar este día, ya que en diferentes lugares del mundo "esto no sucede, debido en gran parte, a factores culturales o socioeconómicos".

Por este motivo, la edil ha señalado que desde el consistorio vienen desempeñando hace años políticas recogidas en el segundo Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que cuenta con un objetivo estratégico, como es promover la salud con enfoque de género.

Y con este objetivo se va a poner en marcha durante el mes de mayo y junio, una serie de acciones para dar respuesta a "esas necesidades que demandan las mujeres de Mérida".

La primera de ellas será una serie de talleres sobre 'La influencia de la alimentación y hábitos en las mujeres', cuyo objetivo "principal" es promover la salud, en las diferentes etapas de la vida por medio de la nutrición, a la vez que desmitificar mitos nutricionales.

Una actividad que se ha dividido por edades. Ya que contiene una serie de talleres destinados a mujeres jóvenes de 20 a 45 años, en los cuáles se tratarán cuestiones como el impacto de la dieta en el ciclo menstrual, mantener el peso saludable o la mejora de la autoestima.

Estos talleres, tendrán lugar el 14 de mayo y 4 de junio a partir de las 18.00 horas en el Centro Clara Campoamor, cuyo número de plazas están limitadas a 20.

También se llevarán a cabo talleres destinados a las mujeres de más de 46 años. En ellos, los aspectos que se tratarán son los cambios metabólicos en la menopausia o estrategias para la prevención de patologías cardiovasculares, entre otros temas. Estos tendrán lugar el 29 de mayo y 3 de junio en el Centro Clara Campoamor a partir de las 18.00 horas.

Otras de las actividades que se llevarán a cabo será la realización de talleres artesanales enfocados en el autocuidado personal con la colaboración de la asociación 'A mano sin prisas'. En esta ocasión el objetivo es "volver a las raíces a través de la artesanía, trabajando para ello la creatividad, la expresión de la emociones", ha explicado la delegada.

Para ello se van ha desarrollar cuatro talleres destinados a todas las mujeres de la ciudad "para empoderarlas", promoviendo para ello "la autonomía, la sororidad y la justicia social desde una mirada feminista que desafía las desigualdades de género", ha subrayado la delegada.

Los dos primeros serán el taller de Artesanía con Maderas Recicladas y el de Artesanía Textil con Retales de Telas recicladas. Ambos se llevarán a cabo el día 26 de mayo.

Mientras que el 3 de junio se llevarán a cabo el Taller de Jabones Naturales Envueltos en Lana y el de Artesanía con Conchas Marinas. Todos ellos se realizarán en el Centro Clara Campoamor de 18.00 a 20.00 horas.

Comentarios