• Menú
    Translate to English
lunes. 04.08.2025 |
El tiempo

La Junta invierte más de 500.000 euros en la mejora de abastecimiento de agua a Pozuelo de Zarzón

Obras de mejora de abastecimiento de agua en Pozuelo de Zarzón.
La Junta invierte más de 500.000 euros en la mejora de abastecimiento de agua a Pozuelo de Zarzón

La obra responde a un problema estructural en el sistema actual: la insuficiente cota del depósito regulador existente, que impide el correcto suministro de agua a las zonas más elevadas del casco urbano.

El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las obras de mejora del sistema de abastecimiento de agua en Pozuelo de Zarzón, una actuación que cuenta con una inversión de 557.937,51 euros por parte de la Junta de Extremadura y que se enmarca en el Plan de Garantía del Abastecimiento de Agua 2024-2027.

La obra, que se ejecuta a través de la Mancomunidad Valle del Alagón, responde a un problema estructural en el sistema actual: la insuficiente cota del depósito regulador existente, que impide el correcto suministro de agua a las zonas más elevadas del casco urbano. Esta situación ha obligado durante años al municipio a abastecerse directamente desde la red general, lo que ha afectado al caudal y presión del suministro en otras localidades de la Mancomunidad.

Para resolver este problema, se está construyendo un nuevo depósito elevado de 50 m³ de capacidad y 19,5 metros de altura, que permitirá garantizar el abastecimiento en todo el municipio y mejorar la eficiencia hídrica en el conjunto de la red comarcal. Además, se realizarán modificaciones en la cámara de válvulas del depósito actual para conectar el nuevo sistema.

Como parte del proyecto, también se está levantando una caseta de dosificación de cloro, una nueva línea eléctrica aérea de media tensión de 1.030 metros, y se instalará una planta fotovoltaica, con el objetivo de avanzar hacia un sistema de abastecimiento más sostenible y eficiente.

La obra, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, se prevé que esté finalizada en el mes de octubre y está cofinanciada por fondos FEDER del Programa Operativo 2021-2027.

Comentarios