La Feria de los Mayores de Extremadura ha evolucionado a la par que el perfil de los mayores, que muestran inquietudes diferentes, más actuales y adaptadas a los nuevos tiempos, reforzando así la idea de que la edad es solo un número.
Este evento, que ya se ha consolidado como un referente en la ciudad, tendrá lugar el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, de 11.00 a 19.00 horas en la Plaza de Abastos y la Plaza Mayor.
El Carnaval comenzará el 28 de febrero con un desfile infantil para niños de 3 a 12 años, seguido del pregón de inauguración, que correrá a cargo de Pedro Díaz Torres, conocido en la ciudad por su vinculación con esta festividad.
La Denominación de Origen participa en la vigesimoséptima edición de este encuentro mostrando al público las características del queso amparado, su forma de consumo, usos en cocina, e identificación.
Dentro del programa de actividades para este 2025, habrá encuentros enogastronómicos, catas formativas y viajes de aprendizaje a regiones vinícolas.
La mayoría de los espectáculos son obras de teatro para adultos, quince, pero la programación también incluye nueve espectáculos destinados al público familiar, ocho conciertos, dos espectáculos de humor, dos muestras de danza y dos espectáculos de magia.
En el caso del concurso de Copla Monumental, que este año llega a su VII edición, se celebrará el sábado de Carnaval, 1 de marzo, en el Templo de Diana, a las 17.30 horas.
El apartado de ejercicio físico y deporte cuenta con 112 plazas en 8 cursos, yoga y relajación, pilates, pilates-barre, gimnasia aeróbica mantenimiento y zumba.
El programa arrancará a las 11.00 horas con la venta de las tradicionales roscas de anís y la puesta en marcha de la Mesa de Ofrendas de los Santos.
La programación se inaugurará el próximo 17 de enero con la obra de teatro “Querida Agatha Christie”, protagonizada por los reconocidos actores Juan Meseguer y Carmen Morales.
El Gran Teatro se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y emoción, fiel reflejo de la diversidad cultural y riqueza artística de Extremadura.
Esta campaña de eventos de dinamización se ha desarrollado de manera exitosa, al sumar las cinco actividades programadas miles de participantes.
Se diseñará un programa marco que cuente con toda la singularidad de los chicos de la ciudad, con el que sentar las bases de las políticas de juventud en la ciudad de Cáceres.
Las solicitudes deberán ajustarse al modelo que se encuentra en la página web del Ayuntamiento de Badajoz.
Cada año, esta carrera tiene un fin solidario y en esta ocasión con el dorsal se hará una donación de dos euros. La recaudación irá destinada a los damnificados por las inundaciones causadas por la dana en el levante español.
Estas actividades tienen el objetivo de impulsar, invitar y animar a todos los emeritenses a que durante toda esta época de Navidad consuman en los establecimientos para mantener vivas las barriadas y el centro.
Los pasacalles de 'Un mundo mágico. Cáceres es Navidad' discurrirán el jueves 26 a las 12.00 horas desde el Parque El Junquillo a la sede vecinal Castellanos-Macondo, y a las 18.30 horas del pabellón El Vivero al Parque Padre Pacífico.
Para este fin de semana, se ha programado otra actividad navideña con el "duende de los deseos" que esperará a todo el mundo en las ventanas del Gran Teatro.
Desde hace unos días, mayores y pequeños disfrutan de la pista de patinaje instalada en la Plaza Mayor, en horario de 11.00 a 23.00 horas.
En estas actividades se llevarán a cabo tareas de recuperación y limpieza de acequias históricas en Aldeanueva de la Vera, rutas en Talaveruela y Viandar de la Vera.