Alemania y Eslovaquia responden a la emergencia del incendio del norte de Cáceres
Los equipos técnicos del Infoex son los encargados de analizar el material alemán para decidir qué medios resultan más útiles en la lucha contra el fuego, que sigue activo en la provincia de Cáceres.
El dispositivo de extinción del incendio de Jari, en el norte de Cáceres, contará en los próximos días con apoyo internacional.
Eslovaquia ha ofrecido un helicóptero que podría entrar en funcionamiento a partir del martes, mientras que Alemania ha remitido un inventario de recursos disponibles.
Los equipos técnicos del Infoex son los encargados de analizar el material alemán para decidir qué medios resultan más útiles en la lucha contra el fuego, que sigue activo en la provincia de Cáceres.
Como informó Radio Interior, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha mostrado su agradecimiento por el refuerzo de medios enviados a Extremadura para hacer frente a los incendios, aunque ha advertido que son insuficientes y no coinciden con las peticiones trasladadas al Gobierno central.
Desde el Puesto de Mando Avanzado del 112 en La Granja (Cáceres), Bautista señaló que “se reconoce el esfuerzo, pero no responde a lo requerido”.
Actualmente, la comunidad ha recibido una veintena de patrullas de la Brigada Extremadura XI, encargadas de labores de vigilancia y control en zonas alejadas del foco de emergencia, además de entre cuatro y cinco máquinas pesadas de la Armada que llegarán desde Rota (Cádiz).
La Junta había solicitado un dispositivo mucho más amplio: 50 autobombas forestales, 200 efectivos especializados, varios aviones anfibios, helicópteros de distintas capacidades, ocho equipos de maquinaria pesada, cinco secciones de intervención y patrullas de vigilancia adicionales para la Sierra de San Pedro y el norte de Cáceres.