Se encuentra ya desplegada la Unidad Militar de Emergencias (UME), que trabaja junto al dispositivo regional.
Se mantiene activada la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex).
Piden a las administraciones públicas que realicen cuanto antes las evaluaciones necesarias de los daños y pongan en marcha ayudas urgentes para los agricultores y ganaderos damnificados, con una dotación económica suficiente para afrontar las consecuencias.
Se mantiene activa la vigilancia en toda la región, ante unas condiciones meteorológicas que continúan siendo desfavorables por las temperaturas y la baja humedad.
El fuego ha sido desactivado aproximadamente una hora después, cuando han logrado que las llamas se alejasen de las construcciones.
Están intervienendo en la zona dos unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un agente del medio natural y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.
El fuego se ha iniciado en una zona de pastos y está siendo combatido por un amplio despliegue de medios del servicio de prevención y extinción de incendios de Extremadura.
El fuego se ha desatado en una de las instalaciones energéticas más relevantes de Europa, que fue inaugurada en 2022 tras una inversión de más de 300 millones de euros.
En cuanto a la predicción meteorológica para esta esta semana, se espera una normalización paulatina de las condiciones con un ascenso de las temperaturas que tendrá su punto máximo el miércoles con la entrada de una masa de aire cálido del norte de África, reforzada por la continentalidad de la Península Ibérica.
En la zona continúan trabajando de forma preventiva nueve unidades de bomberos forestales.
En las labores de extinción participaron cinco unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un agente del medio natural y un técnico del Plan Infoex. También se contó con el apoyo del SEPEI de Cáceres, que colaboró en las tareas de contención del fuego.
El fuerte viento racheado y las altísimas temperaturas han añadido mayor dificultad a los trabajos de extinción.
Destacar que se ha declarado nivel 1 en ocho incendios, destacando el ocurrido en el municipio de Campanario el día 23 de junio con una superficie de aproximadamente 58 hectáreas.
El fuego avanza de forma descontrolada por lo que las autoridades han desplegado también a agentes de Seguridad Ciudadana y de Tráfico de la Guardia Civil para asegurar la zona.
El Plan Infoex tuvo que declarar el nivel 1 de peligrosidad del Plan Infoex en un incendio forestal declarado en la tarde de este lunes en el término municipal de Campanario.
Este trágico incidente se produce apenas 24 horas después de otro incendio mortal en la localidad pacense de Olivenza, donde falleció una niña lo que ha generado una profunda consternación.
También se han sumado refuerzos procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y del dispositivo Infocam de Castilla-La Mancha y Cruz Roja.
Desde la Junta de Extremadura se insiste en extremar las precauciones durante estos días de alto riesgo por las condiciones climáticas y se recuerda la importancia de no realizar actividades susceptibles de provocar incendios.
Para hacer frente al incendio, se han desplegado nueve unidades de bomberos forestales, que cuentan con el apoyo de cuatro medios aéreos, además de un agente del medio natural, dos técnicos especializados en extinción y bomberos de la Diputación de Badajoz.
Las autoridades han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga la prudencia en los entornos naturales, especialmente en una época del año en la que el riesgo de incendios forestales es elevado.