• Menú
    Translate to English
lunes. 04.08.2025 |
El tiempo

‘La desconquista’ triunfa en Alcántara con humor, crítica histórica y ovación del público

Representación "La desconquista"
‘La desconquista’ triunfa en Alcántara con humor, crítica histórica y ovación del público

La obra su mirada contemporánea y su humor corrosivo, que sirvió de hilo conductor para cuestionar los relatos oficiales sobre la conquista de América.

El Festival de Teatro Clásico de Alcántara vivió este sábado una de sus noches más impactantes y ovacionadas con la representación de ‘La desconquista’, una provocadora reinterpretación de la historia peninsular que conquistó al público desde el primer minuto.

La obra, producida por la compañía Ron Lalá e incluida en la programación oficial de la 39ª edición del festival, sorprendió por su audacia escénica, su mirada contemporánea y su humor corrosivo, que sirvió de hilo conductor para cuestionar los relatos oficiales sobre la conquista de América.

En formato de teatro musical en verso, con tintes flamencos, chirigoteros y guiños modernos, los cinco actores-músicos desplegaron un espectáculo vertiginoso y afilado que desenterró voces silenciadas, desmontando mitos coloniales con ingenio, ironía y una banda sonora tan diversa como potente. Camarón se convirtió en “Tiburón de la península”, la patata en un gran hit, y no faltaron referencias musicales a Nino Bravo, Luis Fonsi o Juan Luis Guerra, hilando conexiones entre ambas orillas del Atlántico.

La puesta en escena, sobria pero contundente, permitió el lucimiento de un elenco versátil, que cantó, interpretó y tocó en directo una partitura tan rica como ecléctica. El público llenó las gradas del Conventual de San Benito, y respondió con carcajadas, aplausos interrumpidos y una larga ovación final.

Antes de la función principal, el pasacalles Drak Flama iluminó la tarde con un espectáculo visual de corte retro-medieval, combinando técnicas de circo y elementos de fuego que sorprendieron a grandes y pequeños.

Una clausura con tradición, humor y herencia histórica

El festival concluye este domingo 3 de agosto con la representación de ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, una obra que recupera la figura clásica del pícaro español desde una mirada actual y satírica sobre la sociedad.

Además, a las 21:30 horas, se celebrará en la Plaza de San Pedro la tradicional Investidura del Maestre, una recreación histórica de la ceremonia de nombramiento de caballeros de la Orden Militar de Alcántara, en honor a Don Nicolás de Ovando. El acto contará con la participación de los niños y niñas del municipio, en un homenaje a la historia local y su transmisión intergeneracional.

Durante la jornada, también habrá espacio para la animación callejera con Los Titiriteros de Binéfar, talleres infantiles, un Mercado Artesanal y Gastronómico, los ya clásicos Susurradores del Teatro, y el broche final con la función nocturna en el Conventual de San Benito.

El Festival de Teatro Clásico de Alcántara, organizado por el Ayuntamiento bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural, cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y la colaboración de diversas entidades como Fundación Iberdrola España, ONCE, Hospederías de Extremadura, Oeste Energía y el Centro Comercial Ruta de la Plata.

Comentarios