Sara García Espada subrayó la importancia de mantener la sede cacereña para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad territorial y los derechos de los profesionales sanitarios.
Este mantenimiento de la sede cacereña es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad territorial y los derechos de los profesionales sanitarios en la región.
Desde el Colegio de Médicos de Cáceres defienden firmemente que Extremadura y Cáceres merecen el mismo trato y las mismas oportunidades que cualquier otra comunidad o provincia.
Además, se ha informado de que Extremadura reúne ya los requisitos para entrar en la línea de financiación estatal para las plazas de Medicina en las universidades, tras años sin recibir esta aportación por falta de trámites previos.
Este lunes el centro de salud contó con tres médicos de los cinco habituales. Esta reducción fue consecuencia de la reciente elección de plaza MIR por parte de dos facultativos.
En total, se han adjudicado las 312 plazas disponibles este año, de las cuales 227 corresponden al programa MIR, incluyendo 98 para Medicina de Familia.
Estas medidas pretenden garantizar la cobertura sanitaria en Extremadura y evitar que se vuelvan a producir las numerosas plazas vacantes de los últimos años.