La DGT prevé 100.000 desplazamientos durante la primera operación salida de agosto
Según los datos facilitados por la DGT, la provincia de Badajoz concentrará el 60% del total, con 60.720 desplazamientos, mientras que la provincia de Cáceres alcanzará los 40.480.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que durante la operación especial del 1º de agosto, que comenzó el pasado miércoles 31 de julio y se prolongará hasta el domingo 3 de agosto, se produzcan alrededor de 101.200 desplazamientos por carretera en Extremadura.
Esta cifra refleja el alto volumen de tráfico que se espera en la región con motivo del cambio de quincena y el inicio de las vacaciones para miles de conductores.
Según los datos facilitados por la DGT, la provincia de Badajoz concentrará el 60% del total, con 60.720 desplazamientos, mientras que la provincia de Cáceres alcanzará los 40.480. Las carreteras que soportarán una mayor densidad de vehículos serán la A-5, la A-66 y la N-430 en Badajoz, y la A-5, la A-66 y la EX-A1 en Cáceres.
Dentro del operativo, Tráfico ha señalado dos puntos conflictivos en la región con posibilidad de retenciones: el kilómetro 174 de la A-5, en sentido Badajoz, a la altura de Navalmoral de la Mata, y el tramo entre los kilómetros 370,5 y 373 de la N-110, entre Tornavacas y Plasencia.
La operación 1º de agosto forma parte de un dispositivo especial de cinco operaciones previstas por la DGT para este verano, ante la tendencia creciente de repartir las salidas y retornos vacacionales en periodos más cortos, sobre todo durante los fines de semana. Las otras operaciones incluyen la salida de julio (4 al 6), la operación Santiago (24 al 27 de julio), la del 15 de agosto (14 al 17), y la operación retorno (29 al 31 de agosto).
A nivel nacional, Tráfico prevé superar los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido entre julio y agosto, lo que marcaría un nuevo récord. A esta cifra se suman los trayectos de corto recorrido, muchos de ellos en vías secundarias, donde la relajación de los conductores por el entorno conocido puede incrementar el riesgo de accidentes.
La DGT insiste en la necesidad de extremar la precaución, especialmente en un verano en el que el aumento de los movimientos no debe traducirse en un incremento de la siniestralidad. El verano pasado se registraron 243 víctimas mortales en carretera, una media de 3,9 fallecidos al día. Con este despliegue de medios y avisos preventivos, el objetivo es reducir esa cifra y garantizar unas vacaciones seguras.