El consistorio pacense ha recordado que ambas celebraciones tienen una profunda raigambre cultural y popular en la ciudad, por lo que se mantienen como días no laborables.
Las elecciones para elegir a la nueva directiva de la Peña Juventud Cauriense se celebrarán el último fin de semana de septiembre.
En los Sanjuanes de Coria, en plena calle, realizó un arriesgado quite para salvar a un aficionado de una res peligrosa, una acción que fue grabada y difundida ampliamente, convirtiéndose en símbolo de compromiso y coraje.
Los Sanjuanes han logrado mantenerse vivos, a lo largo de los siglos, gracias a la autenticidad y verdad de cómo se viven los toros en Coria.
El herido es de Boadilla y fue embestido por el astado en la Plaza de la Catedral.
El suceso tuvo lugar en la Plaza de la Catedral, cuando el astado, de nombre "Cartucuhero" embistió a uno de los participantes en el recorrido.
Tras la lidia en la plaza, el toro de nombre Bailarín fue conducido por las calles del casco antiguo, abarrotadas de aficionados, vecinos y personas llegadas desde diferentes partes de mundo.
Escarbón, un ejemplar del hierro de Sobral, protagonizó este martes una jornada memorable tanto en la plaza como en las calles del Casco Histórico de Coria.
La campaña ha tenido un gran impacto entre la ciudadanía, alcanzando a más de 25.000 personas y registrando miles de votos emitidos por el público, aseguraron los organizadores.
En este espacio, los interesados podrán consultar todos los actos, horarios, eventos taurinos, actividades culturales y demás celebraciones que forman parte de las fiestas más emblemáticas de la ciudad.
El evento, de entrada gratuita hasta completar aforo, ofrecerá un formato de micro abierto que permitirá al público participar activamente, compartiendo sus propios poemas en un entorno íntimo y artístico.
El abanderado hará una invitación popular a perrunillas, gazpacho y ponche en la plaza de San Pedro. La verbena del abanderado, que se celebrará la noche previa, tendrá lugar en la plaza de la Paz con la actuación de la orquesta “Una banda de locos”, a partir de las 24:00 horas.
Tiene como objetivo ofrecer una experiencia religiosa inmersiva e histórica, basada en las prácticas originales del canto gregoriano.
El itinerario, de baja dificultad, está pensado para todas las edades y se plantea como una oportunidad de reconectar con el entorno natural y con el legado agrícola de generaciones pasadas.
La campaña tendrá su acto final en forma de una colecta solidaria y voluntaria de sangre el próximo 18 de junio, desde las 18.00 horas hasta las 22.00 horas en la casa municipal de cultura de Coria.
Una de las partes de la campaña consistirá en llevar a cabo diferentes sorteos semanales para todas aquellas personas que compren en el comercio local desde el día 26 de mayo hasta el 20 de junio.
En total se pondrán a la venta 997 entradas por festejo, de las cuales 650 serán sentadas y 347 de pie. El precio se mantendrá igual que en la edición anterior y se permitirá una compra máxima de cinco abonos o cinco entradas sueltas por persona, siempre aportando cinco DNI distintos.
El autor del cartel es Juan Carlos Arias Carmona, natural de Badajoz pero con raíces familiares en Coria y gran aficionado a las fiestas, a las que asiste con frecuencia.
Carlota Martín, la nueva reina de las fiestas de San Juan de Coria, ha hablado para Radio Interior y ha contado sus expectativas y lo que ha significado para ella recibir este galardón.
Esta tradición se mantiene en el tiempo gracias a la implicación de una de las peñas más emblemáticas de la ciudad, como es la Juventud Cauriense.