El espectáculo, de acceso gratuito, comenzará a las 00.00 horas y promete ser una de las citas musicales más destacadas de la primavera en la región.
En Cáceres va a presentar su sexto álbum, se llama 'El abrazo' y ya ha dado más de 50 conciertos en esta gira que retoma el 23 de mayo para acabar en otoño.
El festival, no solo se celebra en la capital pacense, sino que se extiende a localidades como Alconchel y Villanueva del Fresno, fomentando el acceso a la cultura en toda la provincia y reforzando la conexión con Portugal.
Una combinación explosiva de música electrónica, pop y sonidos urbanos que promete animar a vecinos y visitantes hasta altas horas de la madrugada.
Durante la jornada del sábado se registraron 12 asistencias sanitarias, con tres traslados a centros hospitalarios, cifras similares a las del día anterior. La mayoría de las atenciones se relacionaron con caídas y cortes.
La música comenzará en Santa María con el extremeño Niño Índigo, que acaba de publicar su nuevo single, 'Home', y está inmerso en su gira 'Pasajes'.
Serán cuatro días en los que subirán a los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María una veintena de grupos procedentes de 15 países.
Este festival cuenta con la participación de cinco bandas y tres djs, además de una ruta senderista a Torreáguila y mercado artesanal, entre otras propuestas.
Los interesados en acceder a enseñanzas elementales y profesionales podrán presentar sus solicitudes hasta el 21 de mayo, fecha límite para poder participar en las pruebas de acceso correspondientes.
El concierto será en el Palacio de Congresos a las 21.00 horas, y será la única parada de la banda en Extremadura de esta gira.
El festival Contempopránea celebrará su 29ª edición en Don Benito con artistas como Carolina Durante, Sanguijuelas del Guadiana, La Casa Azul y Lia Kali los días 3 y 4 de octubre.
El concierto tendrá lugar a las 20.30 horas en al auditorio Santa Ana de Plasencia, con entradas ya disponibles.
El acto de inauguración del festival será el 8 de mayo, a las 17.30 horas, que darán paso a cuatro días en los que subirán a los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María.
El evento, que se celebrará los días 11 y 12 de julio, recupera su formato original de dos días y apuesta por un modelo abierto, con múltiples escenarios y zonas comerciales que dinamizarán las calles del municipio.
A esta ampliación, se le suma los trabajos de acondicionamiento y mejora que se han realizado en la calle Santa Eulalia.
Además de la calidad de la música y el entorno, el Festival Gata Sound es una apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad.
Calzadilla vibrará con tradición, rock y música urbana en un festival gratuito que une cultura, ocio y artesanía en un ambiente festivo y familiar.
Durante tres días, Fuente de Cantos ofrece un viaje por la tradición culinaria extremeña con concursos, degustaciones, música y cultura popular. Una fiesta que pone en valor el producto local y la identidad rural.
Durante los tres días de duración del festival, los asistentes podrán disfrutar de una selección de más de una veintena de cervezas artesanas procedentes de Extremadura y Portugal.
En la actuación, Duende Josele realizará un recorrido por sus canciones más importantes de los tres discos publicados hasta la fecha.