El Gato con Jotas abre el Womad de Cáceres en una edición que une cultura, música y tradición

El Gato con Jotas
El Gato con Jotas abre el Womad de Cáceres en una edición que une cultura, música y tradición

Serán cuatro días en los que subirán a los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María una veintena de grupos procedentes de 15 países.

La tradición y la modernidad de Sergio Gómez, conocido como El Gato con Jotas, abrirá este jueves, día 8, los conciertos del festival Womad en Cáceres, en el primer concierto programado en el escenario de la Plaza Mayor.

Con él se dará inicio a cuatro días de música con una veintena de grupos procedentes de quince países, junto a una programación cultural que incluye proyecciones, danza, teatro, artesanía, lecturas para los mayores o talleres para toda la familia, además de una muestra gastronómica.

A las 19.45 horas comenzará a sonar la Electrojota de este músico, folclorista y performer, que ha reinventado la música tradicional extremeña a través de un sonido único que mezcla jotas, sintetizadores y ritmos electrónicos.

La segunda actuación será a las 21.00 horas y vendrá de la mano de Ángeles Toledano, una prometedora voz del flamenco actual y con años de cante a sus espaldas, a pesar de su juventud. Su recién estrenado álbum 'Sangre sucia' es el fruto de la contemporaneidad de la cantaora que, tras años de interpretación del flamenco por tantos escenarios, ha dado forma a sus propias canciones en este disco con el que demuestra su particular universo flamenco, lleno de fantasía y absoluto embrujo.

La jornada de este jueves la cerrará el artista Baloji, a las 22.30 horas. Nacido en Lubumbashi, República Democrática del Congo, es un destacado rapero, director de cine y guionista belga de origen congoleño. A los 15 años, cofundó la banda de hip hop Starflam, con la cual lanzó varios álbumes exitosos.

Antes de que empiecen a sonar la música, tendrá lugar el acto de inauguración del festival en el Gran Teatro de Cáceres, a las 17.30 horas.

Todo ello dará paso a cuatro días en los que subirán a los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María una veintena de grupos procedentes de 15 países como República Democrática del Congo, Bélgica, Indonesia, Países Bajos, Francia, México, Siria, Tanzania, Portugal o Colombia, en el que destacan nombres de la escena nacional e internacional como Angélique Kidjo, Baloji, Muerdo, Ángeles Toledano, El Gato con Jotas y Canchalera.

Asina önde, Dowdelin, Rust, Kumbia Boruka, Sanguijuelas del Guadiana, The Zawose Queens, Ana Lua Caiano, Nusantara Beat, Ácido Pantera y Arp Frique & The Perpetual Singers, se suman a un certamen que, por segundo año consecutivo, no permitirá la celebración de botellón en los espacios en los que se celebran los conciertos y también se prohíbe el vuelo de drones por motivos de seguridad.

Comentarios