María Mendes y Carmen Solís protagonistas del Festival Ibérico de Música de Badajoz

Presentación del Festival Ibérico de Música de Badajoz
María Mendes y Carmen Solís protagonistas del Festival Ibérico de Música de Badajoz

El festival, no solo se celebra en la capital pacense, sino que se extiende a localidades como Alconchel y Villanueva del Fresno, fomentando el acceso a la cultura en toda la provincia y reforzando la conexión con Portugal.

La cantante portuguesa Maria Mendes y la soprano extremeña Carmen Solís serán dos de las grandes protagonistas del 42 Festival Ibérico de Música de Badajoz (FIMBA), que se celebrará del 31 de mayo al 9 de junio con una programación que pone el foco en el intercambio cultural entre España y Portugal. 

La voz fado-jazz de Mendes y el homenaje de Solís a Cristóbal Oudrid, junto al pianista Rinaldo Zhok, marcan el carácter innovador y transfronterizo de esta edición.

El festival, no solo se celebra en la capital pacense, sino que se extiende a localidades como Alconchel y Villanueva del Fresno, fomentando el acceso a la cultura en toda la provincia y reforzando la conexión con el país vecino. 

En esta edición también participará el conjunto portugués O Bando de Surunyo con un programa centrado en la música del Siglo de Oro titulado Uma salada ibérica, en referencia al género musical peninsular del Renacimiento.

Para el público familiar, el festival ha preparado una propuesta lúdica con la representación de Pedro y el Lobo, en una versión dirigida por Miguel Morán con Anam Camerata y Asaco Producciones, que fusiona música orquestal y clown. La cita se celebrará en el Teatro López de Ayala.

Como es tradición, el festival sacará la música a las calles con Música en la calle/Música na rua, donde estudiantes de conservatorios de ambos países tocarán en diferentes rincones del centro de Badajoz. 

Además, el Festival Joven, centrado en talentos emergentes, contará con los percusionistas Iván Baños Blans y David Lara Tena en conciertos en Villanueva del Fresno y Alconchel, respectivamente.

Con más de cuatro décadas de historia, el FIMBA continúa consolidándose como un referente musical ibérico, donde tradición y modernidad conviven a través de propuestas innovadoras y un fuerte compromiso con el territorio y el talento joven.

Comentarios