• Menú
    Translate to English
martes. 26.08.2025 |
El tiempo

energía nuclear

Ecologistas en Acción exige el cierre de la Central Nuclear de Almaraz en 2027 y 2028

A su juicio, la infraestructura de Almaraz muestra signos evidentes de deterioro tras más de cuatro décadas de funcionamiento.

Los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz exigen la prórroga de su actividad

Los trabajadores han expresado su preocupación ante la incertidumbre que rodea al futuro de la central y alertan sobre las consecuencias económicas y sociales que tendría su cierre.

El Gobierno no ha recibido una solicitud formal para aplazar el cierre de la Central de Almaraz

Desde el Ministerio se subraya que cualquier cambio en el calendario nuclear debe ser compatible con tres condiciones, garantía de seguridad nuclear, seguridad de suministro y neutralidad económica para consumidores y contribuyentes.

Santiago Abascal defiende en Almaraz la continuidad de la energía nuclear

El líder de Vox ha vinculado la pobreza energética con el debilitamiento de la industria, el cierre de empresas y la pérdida de empleo.

Parada automática en la unidad I de la Central Nuclear de Almaraz por fallo técnico

Desde la central han informado que todos los sistemas de control y protección respondieron correctamente durante el evento.

Vox celebra este viernes en Navalmoral una jornada sobre energía nuclear y soberanía energética

El encuentro reunirá a una decena de ponentes relacionados con el ámbito académico, jurídico y político, entre los que figuran nombres como José Luis Orella, Ignacio Hoces, Juan Manuel Sayago, Iván Vélez, Carlos Fernández y José María Figaredo, entre otros.

La aportación de 435 millones en tributos lleva a la Central Nuclear de Almaraz a la asfixia económica

La Central Nuclear de Almaraz se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando, incluso hasta los 80 años, lo que permitiría prolongar su vida útil hasta el año 2063, según las compañías propietarias.

Guardiola defiende la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz: “Sería una auténtica locura cerrarla”

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, insiste en la necesidad estratégica de mantener activa la planta nuclear y critica la política energética del Gobierno central.

 

La central de Almaraz forzada a parar pese a su buen estado operativo

El aumento de la generación renovable y una fiscalidad que supera el 75% de los costes variables obligan a la central a cesar actividad de forma preventiva, pese a estar en perfecto estado técnico.

El cierre de Almaraz impactará en 3.800 empleos y en la economía nacional

"Almaraz es clave para el futuro industrial de Extremadura y para el suministro eléctrico", aseguran desde la Junta de Extremadura.

Badajoz acoge un foro sobre sostenibilidad y energía nuclear con énfasis en la central de Almaraz

Este foro de reflexión se centrará en uno de los debates clave de la transición energética actual: el futuro de la energía nuclear en España, con especial atención al caso de Extremadura, donde se encuentra la central nuclear de Almaraz.

David Rodrigo, operador nuclear: "3.000 familias viven de Almaraz, su cierre sería catastrófico"

David Rodrigo también ha asegurado que espera que en algún momento el sentido común se imponga y que puedan seguir funcionando las centrales nucleares de España.

El PP denuncia el cierre de las centrales nucleares de España por sectarismo ideológico

“En España seguimos cerrando plantas que generan energía limpia y estable. Almaraz, por ejemplo, abastece a más de 4 millones de hogares, genera casi 3000 empleos en Extremadura, y evita la emisión de 7,2 millones de toneladas de CO₂ cada año”, explicó. Elena Nevado.

Guardiola a la ministra Aagesen: "No existen razones de seguridad que impidan la continuidad de Almaraz"

La jefa del Ejecutivo extremeño ha presentado un extenso informe técnico elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) que concluye que "no existen razones técnicas ni de seguridad que impidan la continuidad operativa de la central más allá de las fechas establecidas". 

La Plataforma “Sí a Almaraz, Sí al Futuro” lanza una campaña de crowdfunding para llevar su lucha a Bruselas

La central es un pilar fundamental para la economía y el empleo en Extremadura, generando 3.000 empleos directos y representando más del 5% del PIB regional. Además, produce el 7% de la electricidad de España y evita la emisión de seis millones de toneladas de CO₂ al año. 

Endesa e Iberdrola piden negociar con el Gobierno para intentar paralizar el apagón nuclear de Almaraz

Las compañías solicitarán al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) una reunión con la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, para plantear una prórroga de la vida útil de las dos unidades de la planta cacereña.

El exministro socialista Jordi Sevilla pide a Pedro Sánchez que aplace el cierre de las centrales nucleares

En este municipio del norte de Cáceres, donde existe gran preocupación por el cierre de la planta nuclear, ha asegurado que España es el único país del mundo que se está planteando el desmantelamiento de estas centrales.

Ayuso pide la ampliación de la vida útil de Almaraz: “No podemos permitir que el Gobierno apague el futuro"

Para Díaz Ayuso, la campaña “trasnochada y sin rigor de algunos contra las centrales nucleares nos va a hacer todavía más rehenes de los combustibles fósiles”, y sobre todo del gas que vende Rusia, el 21% de todo el que compra España.

Arranca la visita de Ayuso a Extremadura para abordar temas como el transporte o el futuro de Almaraz
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de viaje institucional en Extremadura, firmarán un protocolo de colaboración entre ambas administraciones.   La firma tendrá lugar a las 13:00 horas, en la sala de prensa de Presidencia (Plaza del Rastro s/n).
La plataforma "Sí Almaraz, Sí al futuro" pide el apoyo de la Asamblea regional para mantener la central

La plataforma también contactó con el Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura para conocer su disposición ante esta iniciativa, pero "se ratificaron en su defensa del cierre de la central de Almaraz, sin ningún tipo de matiz"