Guardiola defiende la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz: “Sería una auténtica locura cerrarla”

María Guardiola.
Guardiola defiende la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz: “Sería una auténtica locura cerrarla”

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, insiste en la necesidad estratégica de mantener activa la planta nuclear y critica la política energética del Gobierno central.

 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reiterado su firme defensa de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, asegurando que “hoy más que nunca, al hilo del panorama internacional”, sería una auténtica locura proceder a su cierre".

Guardiola considera que la planta es “absolutamente necesaria” no solo para Extremadura, sino también para el conjunto del país y la competitividad del tejido empresarial.

Durante la presentación del Plan de Internacionalización Conjunto 2025, desarrollado por la Junta junto a las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, la presidenta ha sido preguntada por la posibilidad de que la continuidad de Almaraz forme parte de las negociaciones entre el Partido Popular y el Gobierno central dentro de un posible plan anti aranceles. En este contexto, ha afirmado que “cualquier oportunidad es buena” para evitar el cierre de la planta.

“Esto refuerza lo que hemos venido defendiendo durante todo este tiempo”, ha insistido Guardiola, añadiendo que Almaraz “es esencial para la competitividad de nuestras empresas”.

También se ha referido a la reciente parada de los dos reactores de la central, ocurrida esta pasada medianoche. 

Según Guardiola, no se trata de un hecho excepcional, recordando que situaciones similares ya se produjeron en el pasado por incrementos en la oferta energética derivados de condiciones meteorológicas favorables. “Lógicamente, cuando se incrementa la oferta, sale más barato cerrar”, ha explicado.

Asimismo, ha señalado que este fenómeno también está ocurriendo con las energías renovables, “cada vez más hibridadas”, con el objetivo de almacenar energía y utilizarla cuando su precio es más bajo. 

En este sentido, ha criticado lo que considera una “extorsión del Gobierno de España a las eléctricas, especialmente con las nucleares”.

Con estas declaraciones, la líder extremeña vuelve a situar la defensa de la energía nuclear como un eje clave de su política energética y económica, en un momento de gran debate sobre el futuro del sector en España.

Comentarios