Para estas entidades, la necesidad de este espacio no debe depender del calendario ni del clima porque la urgencia social es permanente.
Se trata de ayudas destinadas a fomentar la creación y estabilidad en el empleo mediante la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas con dificultades de inserción y personas ocupadas que inicien una nueva actividad por cuenta propia.
Estas ayudas permitirán sufragar gastos derivados de la asistencia a la formación, tales como transporte, manutención, alojamiento o conciliación.
En ellos se cubre de forma integral el alojamiento, formación, superación de las barreras lingüísticas, inserción laboral, salud física y psicológica, acceso a servicios sociales, adicciones de estas personas.
En esta edición, más de 40 personas desempleadas ya se han incorporado a estas lanzaderas, que ofrecen un programa gratuito de orientación, formación y acompañamiento individualizado para mejorar su empleabilidad.
El proyecto contempla la integración del Centro de Operaciones Autonómico de Cruz Roja en el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.
Considera "fundamental saber si se van a atender las demandas de Extremadura en ese plan" y que no se favorezca el reparto a comunidades autónomas con más peso en el Congreso de los Diputados, y teme que todo sea una cortina de humo "para tapar sus problemas con la corrupción".
La medida tiene una doble finalidad: por una parte, contribuir a eliminar el riesgo para la salud derivado del amianto, y, por otra, reducir la siniestralidad laboral por caídas de altura, una de las principales causas de los accidentes laborales.
La campaña tendrá su acto final en forma de una colecta solidaria y voluntaria de sangre el próximo 18 de junio, desde las 18.00 horas hasta las 22.00 horas en la casa municipal de cultura de Coria.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer atención personalizada, asesoramiento y derivación a recursos especializados a quienes lo necesiten.
La mayor parte de los productos donados componen lo que se conoce como "cesta básica", leche, legumbres, galletas, latas de conserva, pasta, aceite y arroz, entre otros.
Este programa ha sido diseñado especialmente pensando en quienes tienen dificultades para desplazarse hasta el Centro de Salud de Talayuela, particularmente en los días de calor extremo, cuando caminar puede suponer un riesgo para la salud.
En esta visita han destacado el papel del emprendimiento como una vía sólida y real para el futuro profesional de los participantes.
Una realidad que afecta de manera creciente a los jóvenes y que se ve agravada por factores como la precariedad laboral, el desempleo, el acoso escolar o el aislamiento geográfico en zonas rurales.
Los beneficiarios podrán acudir a las librerías inscritas para que les expidan una factura con la que la Delegación de Educación procederá a la emisión de la resolución definitiva con la que se podrá retirar el material escolar.
El evento, que comenzará a las 10.00 horas, reunirá a 70 participantes en categorías desde prebenjamín hasta sénior, incluyendo una categoría inclusiva.
Hay ayudas para los productores de cereza las fuertes lluvias de 2024 en las zonas de Coria, Trujillo, Logrosán, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Hervás y Jaraíz de la Vera.
Se ha creado un itinerario peatonal accesible, además de dos plazas de aparcamiento adaptadas y un paso de peatones elevado que conecta con el itinerario mediante pavimento podotáctil.
El programa busca asegurar que estos usuarios, puedan comer tres veces al día, ofreciéndoles una alimentación equilibrada y mejorar su calidad de vida.
Se trata de una ayuda enmarcada dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027.