La Junta destinará 47,5 millones de euros para impulsar el empleo autónomo

El consejero de Economía, Guillermo Santamaría
La Junta destinará 47,5 millones de euros para impulsar el empleo autónomo

Se trata de ayudas destinadas a fomentar la creación y estabilidad en el empleo mediante la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas con dificultades de inserción y personas ocupadas que inicien una nueva actividad por cuenta propia.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el fomento y consolidación del empleo autónomo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2025/2026, por importe de 47.485.000 euros, con las que se prevé beneficiar a 14.000 personas.

Se trata de ayudas destinadas a fomentar la creación y estabilidad en el empleo mediante la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas con dificultades de inserción y personas ocupadas que inicien una nueva actividad por cuenta propia, así como el mantenimiento y la modernización de las actividades de trabajadores autónomos.

Las ayudas para nuevos autónomos van desde los 6.000 hasta los 9.000 euros, que es la cuantía máxima que obtendrán los colectivos prioritarios, como son las mujeres desempleadas y los hombres con discapacidad, ha explicado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, en una comparecencia posterior a la reunión del Ejecutivo.

Además, tendrán una tarifa cero en el pago de la seguridad social o mutualidad alternativa los desempleados que se den de alta como autónomos, los jóvenes de menos de 36 años y las mujeres que se incorporen tras la maternidad.

Tras el éxito de la convocatoria anterior, se va a retomar la ayuda de 1.500 euros si se adquiere un negocio por relevo generacional y la cuantía adicional de 1.000 euros para los nuevos autónomos que ejercen su actividad en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Los que mantengan su negocio durante 12 meses adicionales al periodo inicial exigido para acceder a la ayuda, es decir, 36 meses, obtendrán otros 2.500 euros.

La convocatoria contempla ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas (programa I); ayudas a las personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador (programa II); así como ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas para sufragar el coste de la cuota de la Seguridad Social o mutualidad alternativa, la denominada "Tarifa Cero para nuevos autónomos" (programa III).

También incluye las ayudas a personas ocupadas, encuadradas en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajadoras por cuenta ajena, que inicien una actividad empresarial o profesional como personas trabajadoras autónomas, siempre que deban quedar encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (programa IV).

Finalmente, se contemplan las ayudas a las personas trabajadoras autónomas -que hayan sido beneficiarias de las ayudas del Programa I- para el mantenimiento del alta en RETA o mutualidad alternativa durante un período de 12 meses adicional al período de mantenimiento obligatorio ordinario de 24 meses (programa V).

Comentarios