• Menú
    Translate to English
martes. 26.08.2025 |
El tiempo

Extremadura destina 4,1 millones de euros para mejorar la atención de las personas con discapacidad

Elena Manzano, portavoz de la Junta de Extremadura.
Extremadura destina 4,1 millones de euros para mejorar la atención de las personas con discapacidad

El primer acuerdo contempla la contratación de 30 plazas de atención residencial de rehabilitación para personas con trastorno mental grave en Don Benito, con un presupuesto de 2,13 millones de euros para dos años.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado en su reunión de este martes dos medidas que cuentan con una dotación de 4,1 millones de euros para impulsar la atención a las personas con discapacidad, según ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano.

"Estos dos acuerdos incorporan ya la subida del 9,5 por ciento por precio/plaza anunciada por la presidenta María Guardiola en el Debate sobre el Estado de la Región del mes de junio", ha precisado la portavoz, un incremento "que se aplicará progresivamente" y se traduce en "más y mejores servicios para personas con discapacidad". 

El primer acuerdo contempla la contratación de 30 plazas de atención residencial de rehabilitación para personas con trastorno mental grave en Don Benito, con un presupuesto de 2,13 millones de euros para dos años, según ha explicado Manzano. Esta mayor dotación de recursos, ha avanzado, "supone un respaldo importante a la red residencial de salud mental en Extremadura, como alternativa a la hospitalización prolongada y a la institucionalización". 

Por lo que respecta a la segunda de las medidas anunciadas, el Ejecutivo ha autorizado la prórroga del convenio entre el SEPAD y la Fundación para la Promoción y Apoyo a las Personas con Discapacidad (FUTUEX), para el desarrollo del proyecto denominado 'Mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad'. "Con ello -ha señalado- se pretende reforzar un recurso que presta atención a personas en situación o riesgo de exclusión, con elevadas limitaciones en su participación e integración social". 

El acuerdo se prolongará hasta octubre de 2029 y contará con una dotación global de 2,02 millones de euros. 

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD 

También en el ámbito del apoyo a los colectivos vulnerables, el Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo decreto de ayudas para fomentar la accesibilidad en espacios públicos y privados, una iniciativa -ha declarado Manzano- "que mejorará la calidad de vida de las personas con discapacidad en Extremadura".

 La convocatoria cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros y cubrirá el 80 por ciento de las inversiones que se realicen en materia de accesibilidad, hasta un límite de 100.000 euros por actuación. Elena Manzano ha calificado esta medida de "novedosa en Extremadura", al tiempo que ha valorado dichas ayudas como "un paso más en la eliminación de barreras físicas, sensoriales y cognitivas" como reflejo del compromiso del gobierno extremeño con la igualdad y la dignidad de las personas con discapacidad.


 

Comentarios